Entrevista a Juan M. Patón

{mosimage}Juan Manuel Patón, incansable corredor de fondo

Afiliado desde 1983 al Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC), es miembro de su Comité Central. Fue miembro fundador y primer presidente nacional de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) y miembro de la Presidencia de Izquierda Unida. Actualmente, forma parte del Consell Nacional de EUiA. Es concejal del Ayuntamiento de Castelldefels desde 1979 (con un paréntesis entre 1983 y 1987), miembro del gobierno municipal desde 1995 -en la última etapa por la Coalición ICV-EUiA-, y ha tenido a su cargo las áreas de Educación, Paz y Solidaridad.

1- El 27 de mayo ya está a la vuelta de la esquina y, por lo tanto, también su despedida de la política municipal. ¿Qué sentimientos le asaltan en este momento del adiós?

Sólo digo adiós al cargo de concejal, no a la política municipal, ya que ésta no se hace sólo desde el cargo de concejal. Mi decisión ha sido cambiar de actividad, de papel. Como ciudadano consciente y comprometido con la ciudad de Castelldefels donde vivo, con mi clase social y con un proyecto político de cambio a una sociedad radicalmente democrática, más justa, más libre, más solidaria, más igualitaria y más respetuosa con la naturaleza, voy a seguir aportando lo que pueda a esos cambios necesarios desde el PCC, EUiA, CC.OO., el movimiento por la paz y la solidaridad y otras entidades. Y ayudaré en lo que pueda al nuevo grupo municipal de ICV-EUiA, que va a ser mayor en el nuevo mandato.

Mi principal sentimiento en este momento de cambio es la serenidad que me da la convicción de haber elegido el momento adecuado, tanto para mí mismo como para las organizaciones a las que pertenezco, los compañeros y compañeras con quienes comparto proyecto político y los ciudadanos y ciudadanas que me han apoyado durante todos estos años. Era el momento de renovar para superarse. El ejercicio de cargos públicos desgasta, las responsabilidades ante la sociedad pesan, las dificultades y la lucha política hacen mella. Y ni uno ha de sentirse imprescindible ni la confianza de los compañeros y compañeras ha de llegar a impedir que se aprovechen otras energías y cualidades. Para mí, el cargo de concejal es una tarea que me han encomendado y que he desempeñado lo mejor que he podido. Esta convicción me da serenidad.

2- Llega el momento del balance, ¿es usted nostálgico? Analicemos, aunque sea someramente, estos veinticuatro años.

Ninguna nostalgia por el cargo. Respecto a las personas con las que he trabajado, sí que las recordaré. Echaré de menos a algunas de ellas, guardaré un buen recuerdo de otras muchas, sobre todo trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento; miembros de la comunidad educativa, de ONG y entidades de solidaridad y por la paz y de otras entidades con las que he colaborado; también personas de instituciones y entidades de fuera de Castelldefels con las que me he relacionado en función de mi cargo. Buenos recuerdos de lo que hemos hecho juntos para mejorar la vida de las personas de Castelldefels y de otros lugares, en especial la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes y el desarrollo humano de países empobrecidos a través de los proyectos de cooperación y las campañas solidarias. Pero con muchas de estas persones seguiré relacionándome, aunque evidentemente de otra manera.

Mi situación en el Ayuntamiento durante estos  veinticuatro años ha sido muy diversa, pero con algunas constantes, entre las que destaca, en el aspecto político, el hecho de haber estado siempre en minoría, los dos primeros años y los doce últimos formando parte del gobierno y los diez restantes en la oposición. En todas las circunstancias he tenido claro que había de ser lo más útil posible para los ciudadanos y ciudadanas desde el punto de vista del proyecto político y de ciudad de mi organización.

3- Y en la antesala de su adiós, ¿ha cumplido con todos sus objetivos?

Mis objetivos no han sido míos, sino de la formación política con la que me he presentado. Nuestros objetivos máximos no se han podido cumplir ni mucho menos. Salvo en el período 1979-1983, en el que tuvimos 6 concejales, nunca hemos conseguido un grupo municipal de más de tres, del total de 21. Pero tengo la convicción de que hemos utilizado con eficacia la fuerza democrática conseguida, tanto en la oposición (siempre constructiva) como en el gobierno (siempre con un programa pactado). Creo que hemos logrado una buena relación objetivos logrados/apoyo electoral.

4- ¿Qué momentos atesora especialmente de estos años?

La puesta en marcha de la primera escola bressol y su reconocimiento institucional como referente de servicio educativo de calidad; la firma del convenio con la Generalitat para crear otras tres; la consecución y puesta en marcha de los nuevos CEIP; la firma del convenio del Pla Educatiu d’Entorn con la Consellera de Educación; los convenios con la Comunidad Educativa; la concesión de la medalla de oro de la ciudad a “Madres de Plaza de Mayo”; los informes sobre los proyectos de cooperación realizados en países del tercer mundo; la colaboración con las ONG locales a través del Consejo Municipal de Paz y Solidaridad, especialmente las Jornadas de Paz y Solidaridad.

5- Y en el apartado negativo, ¿cuál ha sido el más duro?

Sobre todo, la súbita desgracia de la pérdida de los compañeros Cipriano García y Santi García. En otro plano, me disgustó el momento en que se perdió la oportunidad de tener oferta pública de ciclos formativos de grado medio de cocina y sala. También los retrasos y premuras del govern de CiU en la creación y puesta en funcionamiento de los CEIP, que tantos trastornos causaron a las familias. Es comprensible que la gente expresara su indignación a quien tenía más cerca dando la cara. Eso también forma parte del cargo.

En resumen, estoy satisfecho de haber ejercido como concejal, pero ahora se abre para mí otra etapa que procuraré vivir intensamente, sin nostalgias del pasado.

Hace 10 años cuando le presentamos el proyecto de crear un periódico en Castelldefels, cuando no había ninguno, Juan Manuel Patón fue la primera persona que nos alentó. Dijo incluso que ya era hora de que Castelldefels tuviera un periódico. Juan Manuel Patón ha sido a lo largo de todos estos años, una persona sin afán de protagonismo, un hombre profunda y sinceramente comprometido con sus ideales. ¡Buena suerte en tu nueva etapa!