Blanqueamiento dental

Blanqueamiento dental

{mosimage}La estética está adquiriendo cada vez más importancia en la sociedad moderna, el tratamiento que consigue una sonrisa bella parece ser un elemento esencial del aspecto personal. La Odontología Estética no es un concepto actual. Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha buscado la belleza de una u otra forma y agradar a los demás. Los cánones de belleza han ido variando  a lo largo de la historia. Ya los egipcios disponían de cosméticos antes del año 2000 A.C. Los dientes sanos y blancos han simbolizado signos de salud, limpieza y fortaleza  y desde hace más de 100 años se ha usado el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y el ácido clorhídrico (lejía), juntos o por separado, para el blanqueamiento interno (en dientes endodonciados) o externo de los dientes.

Metodología Actual
Los ingredientes activos más comunes en los blanqueadores dentales son el peróxido de carbamina y el peroxido de hidrógeno. Los productos dentales utilizados “en consulta” típicamente contienen altas concentraciones de peróxido de hidrógeno (30-35%), mientras que los productos profesionales de “llevar a casa” contienen un 10% de peróxido de hidrógeno o un 22% de peróxido de carbamina.  Hoy en día, el único tratamiento completamente seguro y eficaz es a través de geles de peróxido de hidrógeno y de carbamida para uso dental en distintas concentraciones. Estas sustancias deben ser manejadas con precaución,  por lo que únicamente son dispensadas por el dentista. Cabe señalar que este tratamiento es el único GARANTIZADO y siempre debe ser supervisado por profesionales cualificados.

Existen dos maneras de realizar el tratamiento:

Nocturno: Se confeccionan unas guardas (fundas) bucales a partir de los modelos dentales del paciente. Se aplica la sustancia blanqueadora (gel de peroxido de carbamida) dentro de las guardas y se colocan en los dientes durante toda la noche para que se lleve a cabo el efecto blanqueador al dormir. La duración del tratamiento puede variar entre 1 y 2 semanas.

En Consultorio: Se aplica el gel de peróxido de hidrógeno sobre la superficie de los dientes y es activado mediante luz halógena de gran intensidad para que se lleve a cabo el blanqueamiento. La duración total del tratamiento es de una sesión de una hora aproximadamente.

Ambas modalidades de tratamiento tienen excelentes resultados; en DENTALFIOR  elegimos la modalidad adecuándonos a lo que el paciente en particular requiere. El mecanismo mediante el cual se lleva a cabo el blanqueamiento es a través de la exposición continua del peróxido sobre las superficies dentarias, lo que provoca la liberación de oxígeno en la estructura interna del diente dando como resultado el blanqueado. Cabe señalar que la estructura dental no se modifica ni tampoco se desgasta el esmalte dental, sino que únicamente se aclara el tono del diente, por lo que el tratamiento es completamente seguro e inocuo. Tanto para el blanqueamiento nocturno como para el que se realiza en consultorio es indispensable realizar previamente una evaluación de las condiciones bucales existentes, así como una limpieza dental profesional y eliminar todas las pigmentaciones que existan sobre la superficie de los dientes.

IMPORTANTE: Hay que comprender que el tratamiento de "blanqueamiento dental" más que "blanqueamiento" resulta de un "aclaramiento" de los tonos del diente, es decir, los dientes no van a lucir "blancos", de tal suerte que lucirían artificiales, sino que se van a ver mucho más claros, pero conservando sus tonalidades naturales.

El blanqueamiento dental posee una larga historia de uso seguro, puede traer complicaciones mínimas, rápidamente solucionables y las investigaciones han contribuido al aumento de las pruebas que indican que el blanqueamiento dental empleando agentes blanqueadores con peroxido es un procedimiento seguro cuando se emplea bajo supervisión profesional.

Por DENTALFIOR
Clínicas Dentales
Dr. Julio C. Chalier
Col.2076