Castelldefels Ciudad Gastronómica

Castelldefels Ciudad Gastronómica 2007

{mosimage}Promocionar Castelldefels como ciudad gastronómica es consolidar a los casi 5oo restaurantes que  configuran el mapa  de la restauración de esta población.

El Diario “LA VOZ”, una vez más, organizó excelentemente un cóctel-degustación en la sede de la Escuela de Hosteleria de Castelldefels.

El acto inaugural estuvo presidido por Sonia Sarnago, que amablemente había cedido las instalaciones  de la escuela que preside; Miquel Yepes, miembro del Gremio de Hostelería de Castelldefels y Santiago Soteras, recién elegido  presidente de la Confraria Gastronómica “Més Onze”.

{mosimage}El acto  albergó diversos momentos muy interesantes para la gran cantidad de público que asistió. En primer lugar, se presentó la “Guía de Alojamiento de Castelldefels”  ante el sector de la ciudad. Esta guía, realizada por el Gremio de Hostelería de Castelldefels y Baix Llobregat, con la colaboración del Ayuntamiento de Castelldefels, pretende ser un instrumento para los turistas y profesionales del sector ya que recoge, de forma exhaustiva, las diferentes ofertas que existen en la actualidad.

Emotividad literaria y coctelera

Especialmente emotiva fue la presentación del libro El saber no ocupa lugar…( y menos en el bar), de Guillermo Fernández  Gandoy alias “Guillermo de la Isla” (propietario de la  distinguida y emblemática coctelería de Castelldefels).Guillermo demostró su calidad humana y profesional y recibió sentidas muestras de reconocimiento por ello. Unos 100 ejemplares de su libro fueron repartidos gentilmente al numeroso público asistente.

{mosimage}Paralelamente a la presentación del libro,Toñi Díaz, alumna de la Escuela de Hostelería y 3ª clasificada del Gran Prix Bacardi-Martini (Málaga 2007), realizó con gran maestría una demostración de elaboración de cócteles, que posteriormente fueron degustados por todos.

Montserrat Pallarés, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Castelldefels, en funciones, fue la responsable de clausurar el acto. La concejala  agradeció  públicamente el apoyo que ha obtenido del sector durante todos estos años para desempeñar sus funciones. Al mismo tiempo, la organización del acto quiso  destacar públicamente la profesionalidad, esfuerzo  y dedicación que ha demostrado en estos años de mandato.

La tarde no podía acabar mejor que con un delicioso aperitivo –degustación  a base de diferentes delicatessen ofrecidas por los alumnos de la Escuela de Hostelería y capitaneados por Ferran, maître de la escuela–: un suculento  jamón de bellota “Cody” (Guijuelo, Salamanca) y unos postres y pastas artesanales “Artesina”, todo ello acompañado con cerveza “Moritz”. Una vez más, dejamos constancia del gran mosaico turístico-gastrónomico de que dispone nuestra ciudad.

Cucharas de Plata

La  jornada no podía finalizar sin premiar con “La Cuchara de Plata”, como viene haciendo habitualmente” La Voz”, a los verdaderos artífices y máximos exponentes del arte culinario de la ciudad:

{mosimage}

{mosimage}{mosimage}{mosimage}

{mosimage}{mosimage}{mosimage}

{mosimage}