José Luís Jáñez “Cuchara de Plata”

José Luís Jáñez Cuchara de Plata Julio 2007

{mosimage}Es el Jefe de Cocina de Gran Hotel Rey Don Jaime, uno de los establecimientos de hostelería más emblemáticos de la ciudad, con una categoría de 4 estrellas. Su excelente gastronomía está basada en la cocina de mercado, mediterránea e internacional.

{mosimage}José Luís trabaja en el hotel desde el año 1975. Con solo 17 años  comenzó a trabajar en un economato, pero siempre le atrajo la cocina, tal vez porque en su casa natal toda la vida cotidiana se desarrollaba en ese espacio de la casa en su Ponferrada (León) natal. Al poco tiempo pasa a los fogones como ayudante, luego como cocinero y, a partir del año 1990, como chef y máximo responsable de la cocina.

{mosimage}Nuestro homenajeado trabajó con los fundadores y primeros propietarios del hotel, la familia Alvarado, luego con la empresa Hoteles Confort y, actualmente, con Grupo Soteras. Dice que ha tenido tuvo mucha suerte. Sus superiores siempre se han preocupado de su formación profesional y lo han enviado a realizar stages a distintos hoteles de toda España. Sus inicios se sitúan en una escuela de Madrid que dirigía Manuel Garcés.

José Luis es vecino de Castelldefels desde hace más de 30 años. Ha vivido en la calle Juan de la Cierva y ahora vive en el barrio de Can Bou con su esposa Angelina. Tiene dos hijas: Marta (21), que estudia diseño industrial, y Myriam (13), que estudia en la Escuela La Ginesta. Se trata, sin duda, de una familia integrada en la ciudad.

{mosimage}De sus recuerdos en horas de trabajo menciona cuando se concentraban los equipos de fútbol, como el Barça, el Espanyol, el Real Madrid y otros extranjeros que jugaban con el Fútbol Club Barcelona, pero se acuerda de un cliente especial que le sacaba fotos a los platos que estaba comiendo; éste llamó al maître y le preguntó por el chef, y se le dijo que era un chef francés. Cuando se levantó de la mesa, se dirigió a la cocina y cuando se encontró con José Luis, le empezó a hablar en francés y el chef no supo qué decirle y, como era de León, le dijo que había nacido en Lyon (Francia). Tras el malentendido, comprendió que era español y de León. Después unas risas, el cliente se mostró muy agradecido por lo bien que había comido.

José Luis Jáñez es un ejemplo de trabajador y excelente persona, que empezó en esto por necesidad. Hoy en día, reconoce que la cocina es muy sacrificada y que hay que condimentarla con mucha motivación personal.

La Receta de la Vida
 
 ¿Carne o pescado?
  Pescado
 Una especia
  Curry
 ¿Ferran Adrià o Santi Santamaria?
  Ferran Adrià
 Un vino
  Cepas Viejas
 ¿Cocina tradicional o de laboratorio?
  Tradicional
 Un plato
  Bacalao
 ¿Playa o montaña?
  Montaña
 Un aroma
  Albahaca
 ¿Roquefort o parmesano?
  Parmesano
 Carme Ruscalleda
  Magistral sencillez
 Una película
  Deliciosa Marta
 ¿Cabernet o Chardonnay?
  Cabernet
 Un viaje deseado
  Islandia
 ¿Diarios o revistas?
  Diarios
 Un maestro
  Arzak
 ¿Un pueblo o ciudad?
  Bárcena (León)
 Un postre
  El flan de mi madre
 ¿Un sueño o deseo?
  Hacer feliz a la gente
 Un libro
  Cocina, de Manuel Garcés
 Un grupo de comensales
  Mis colegas cocineros
 José Mari Arzak
  Vive por y para la cocina
 Un color
  Azul
 Un comensal
  el Sr. Soteras (padre)
 La especialidad
  Suquet de Pescado