UE Miapuesta Castelldefels, SAD
{mosimage}El lunes 2 de julio de 2007 asistimos a la presentación de la UE. Miapuesta Castelldefel, en el Hotel Don Jaime.
Enric Flix, propietario de Miapuesta, Toribio López, presidente de la UE. Castelldefels, Antoni Padilla, Alcalde de Castelldefels y Maria del Mar Latorre Concejal de Gobernación y Presidenta del Patronato Municipal de Deportes, hicieron público el acuerdo de filiación entre Miapuesta Castelldefels y la UE Castelldefels y anunciaron que Castelldefels tendrá la próxima temporada un equipo en 2ª B, siempre y cuando la RFEF no dijese lo contrario. Reflejamos seguidamente unas palabras de cada intervención:
El Sr. Toribio López, presidente de la UE Castelldefels, enmarcó en dos palabras “ilusión y trabajo” los elementos fundamentales que, a partir de ahora, deben marcar la vida del club. Cree que estamos ante uno de los hechos más importantes de la historia de la UE Castelldefels, ya que por primera vez nuestra ciudad verá fútbol de 2ª División B y que todo ello tendrá una repercusión social y económica muy grande en la ciudad.
El Sr. Enric Flix, Miapuesta.com, manifiesta que le produce una gran ilusión haber llegado a Castelldefels porque se ha encontrado con una ciudad que, de momento, le está acogiendo con los brazos abiertos y con un proyecto deportivo muy interesante. Recordó que lo que se ha establecido es un “Acuerdo de Filiación” entre Miapuesta Castelldefels y la UE Castelldefels y que la temporada 20007-08 Castelldefels tendrá un equipo jugando en Segunda B y otro en Tercera, formando parte de la misma estructura de club pero con su propia autonomía.
Seguidamente informó que la Asamblea de Socios de la UE Castelldefels que se celebrará el próximo día 27 de julio deberá aprobar la puesta en marcha del proceso de conversión del club en una única Sociedad Anónima Deportiva “SAD” y, como objetivo, englobar todo o gran parte del deporte de Castelldefels en una única sociedad, para tener socios y patrocinadores comunes.
El Sr. Antoni Padilla, Alcalde de Castelldefels, remarcó en primer lugar que el Ayuntamiento de Castelldefels no pone ni un euro en el proyecto. Que está muy satisfecho con el acuerdo y da su total apoyo a las actuaciones que se lleven a cabo y cede las instalaciones municipales.
Se desprende de estos mensajes una decidida colaboración de las tres partes. Además de mucha ilusión, ganas de trabajar y el convencimiento que el proyecto será bueno para la ciudad.
Pero también caben otras opiniones a este proyecto, sencillamente para aclarar algunos conceptos ya que para la mayoría de aficionados de esta ciudad cuesta entender que, de la noche a la mañana y sin ningún esfuerzo aparente, tengamos un equipo en 2ª División B.
Según mi criterio, las razones de esta movida las encontramos en la Ley del Deporte 10/1990, de 15 de octubre. En su Artículo-19 establece que los clubes o sus equipos profesionales que participen en competiciones deportivas oficiales de carácter profesional y ámbito estatal, adoptarán la forma de Sociedad Anónima Deportiva “SAD”. El posterior convenio de colaboración de la RFEF y la LNFP de 19.07.06 (que sustituye al expirado de 20.12.2000) posibilita que una “SAD” pueda ser vendida-comprada y cambiar o no de ciudad.
Y que, a pesar de las dudas que presenta el texto del referido convenio, que pone en cuestión si la 2ª División B es una categoría profesional o no, tenemos que empezar a entender, más que aceptar, que un club de fútbol sea gestionado con criterios empresariales.
Situado el tema, solo nos queda estar pendientes de las noticias que la UE Miapuesta Castelldefels traslade a los ciudadanos. Como aficionado y socio de la UE Castelldefels, desearía información de tres temas concretos:
1. Una Información transparente de las razones e intereses que acompañan el proyecto, y que su implantación se perciba como un trabajo pausado y constante hasta conseguir el arraigo del equipo en la ciudad y en la afición.
2. Que los jugadores se sientan deportistas, antes que empleados o mercancía, que estén motivados y unan sus esfuerzos y sacrificio para conseguir los triunfos que son los que garantizan el apoyo de la afición.
3. En lo material, percibir la implicación de las entidades públicas y empresariales de la ciudad y que el trabajo se plantee con ilusión y con un poco de recelo.
En resumen, hablo de un trabajo divulgativo serio, bien estructurado tanto en el fondo como en las formas, que cale en la ciudadanía y supere los precedentes del Ciudad de Murcia y del Figueres.
No obstante, “Mi apuesta” es y será por el deporte, aunque tengo que aceptar la realidad. “En sus orígenes el fútbol era un ocio, más tarde se convirtió en deporte, en la actualidad un negocio empresarial”. Concluyo con una reflexión sobre la actitud pasiva del Consejo Superior de Deportes “CSD”. Parece preocuparle poco la alarma social que provoca el deambular de equipos o franquicias por el país en busca del mejor receptor.
A los efectos de introducción, creo que la decisión de la RFEF entraba dentro de lo “previsible” pero no fue tenido en cuenta por las personas que, con cierta celeridad, hicieron público el acuerdo y notificaron que Castelldefels tendría la próxima temporada un equipo en 2ª B. Por lo tanto, la noticia que genera la asamblea de la RFEF es la siguiente:
“Frenazo a UE Miapuesta Castelldefels, SAD”
Después de la Asamblea de la RFEF celebrada el día 12 de julio de 2007, su portavoz Jorge Carretero hizo saber a los medios de comunicación que “el traslado de domicilio social, de Figueres a Castelldefels, no se acepta porque no cumple con la normativa vigente, y porque hay que preservar los valores que tiene el deporte y la competición”.
Al conocer dicha decisión, el Sr. Flix se volvió a mostrar contundente reiterando lo dicho en la rueda de prensa: “si no nos dejan jugar en Castelldefels, cerraremos y denunciaremos a la Federación”.
Personalmente, creo que todo esto debe ser más serio y aceptar que la UE Figueres mantenga su equipo de fútbol y tenga el derecho a participar en la 2ª División B.
Y como “no hay mal que por bien no venga”, si al final no tenemos equipo en 2ª B, lo sensato sería que las tres partes mantengan el espíritu de colaboración y las ganas e ilusión para trabajar, que Miapuesta.com pase de ser patrocinador del referido proyecto a mecenas del deporte en Castelldefels para que este potencial no caiga en saco vacío y se utilice en favor de la UE Castelldefels en 3ª División, con el objetivo de hacer un gran equipo que luche por el ascenso a la 2ª B, en uno o dos años.
Como deportista y socio de la UE Castelldefels, es mi opinión y creo que es la mejor opción a favor del deporte.