Ahmed Sidqui Maninu "Cuchara de Plata" Agosto 2007
Es el responsable del restaurante “La Rosa d’Orient” y comparte los fogones con su esposa Nadia Ziat, que es la especialista en la verdadera cocina marroquí. Ambos viven en Castelldefels desde hace 32 años y llevan 15 como gastrónomos locales.
{mosimage}Es una familia muy integrada en nuestra sociedad, y su restaurante está situado actualmente en Passeig Marítim 270 (antes en Avda. de los Baños y Avda. Pineda). Sus hijos han nacido aquí: el mayor, Omar (22), es paracaidista en las Fuerzas Armadas Españolas; el pequeño, Zahir (10), estudia en el colegio Torre Barona, habla muy bien el catalán y es fanático del Fútbol Club Barcelona.
Ahmed Sidqui ha trabajado en varios establecimientos de Castelldefels, como El Pirata cuando lo dirigía Miguel; después pasó por El Patio, un restaurante ya desaparecido; con Manel en el desaparecido también Hotel Miramar; y finalmente en Las Botas y La Terraza. Aunque siempre ha ejercido como camarero, es un amante de la cocina, y ha estudiado mucho todos los platos y leído muchísimas recetas, tomando buena nota y especializándose en cocina occidental y mediterránea. Al tener un amplio dominio del francés, le apasionaba la Nouvelle Cuisine. En definitiva, estamos ante un gran cocinero autodidacto.
Ahmed Sidqui, de nacionalidad hoy española, nació en Casablanca (Marruecos). En esta célebre ciudad trabajó en el Gran Hotel Hyatt Regency, y en el año 1975 decidió viajar a París con una amigo, pero en Barcelona se quedó sin dinero y se instaló en Castelldefels, él reconoce que fue una gran suerte elegir nuestra ciudad.
{mosimage}Ahmed tiene una receta exclusiva, que se la envió al chef Arguiñano, denominada “Steak Tartar Mar y Montaña de pescado y carne cruda”. Cuando hablamos de comida típica marroquí, tenemos que ir a la cocina y hablar con su esposa, Nadia Ziat, quien nos recomienda un guiso a base de cordero, ternera o pollo llamado “Tagine”, o “Kafta” una carne picada preparada artesanalmente con especias. Todas las carnes se hacen con mucho tiempo de cocción y esmerada elaboración, como la especialidad de la casa, el famoso “couscous”. El mejor testigo es un cliente habitual, amigo de la familia, que prueba el plato: nuestro fotógrafo Ramón Josa, quien certifica la alta calidad y profesionalidad del matrimonio.
Mucha gente conoce a Ahmed Sidqui por el nombre de Julio, él mismo “se bautizó” así porque todos los clientes le preguntaban de dónde era y le interrumpían el servicio, así con el nombre de Julio decía que era sudamericano y se terminaban las preguntas. Su mensaje es ofrecer a los clientes la mejor gastronomía marroquí para disfrutar y deleitarse con otros sabores. Hay que probarlo.
La receta de su vida
¿Carne o pescado?
Carne
Una especia
Comino
¿Ferran Adrià o Santi Santamaria?
Ferran Adrià
Un vino
Ribera del Duero
¿Cocina tradicional o de laboratorio?
Laboratorio
Un plato
Carne a la brasa
¿Playa o montaña?
Playa
Un aroma
Agua de Azahar
¿Roquefort o parmesano?
Roquefort
Carme Ruscalleda
Un genio
Una película
Casablanca, y las de Alfred Hitchcock
¿Cabernet o Chardonnay?
Cabernet
Un viaje deseado
La Meca
¿Diarios o revistas?
Diarios
¿Un pueblo o ciudad?
Casablanca
Un postre
Tarta de limón
¿Un sueño o deseo?
Paz
Un libro
La Brute, de Guy Descars
Un grupo de comensales
Los controladores aéreos
José Mari Arzak
Un maestro
¿Qué color?
Verde
Un comensal
Ramon Josa
La especialidad
Couscous