El valor del compromiso político

El valor del compromiso político

{mosimage}Una nueva forma de hacer política, esa es una de nuestras metas. No debería ser práctica habitual que dé la impresión, a tan solo 4 meses de las elecciones, de que la mayoría de partidos políticos no estén siendo fieles a sus compromisos electorales. Donde dije “Digo” digo “Diego”.

Esto o algo parecido han debido pensar los vecinos de “Can Vinader” cuando han visto como, poco a poco, han ido cambiando de opinión los partidos que en su día les ofrecieron apoyo. Sería curioso escribir un libro con lo que dijeron los partidos políticos durante la campaña electoral y lo que han hecho una vez pasada esta. Me cuentan que todos, primero el PSC, hace ya tiempo, después ICV y CiU y, por último, el PP han ido cambiando de postura hasta finalmente dar su voto a favor de un plan al que más de 2.000 vecinos se han opuesto con sus firmas.

Si afirman que no han cambiado de opinión, podría ser que todos los demás hayamos entendido mal sus palabras, cuestión ante la que tan solo podríamos añadir: “Hablen más claro por favor, porque eso no fue lo que entendimos”. En fin, que una vez más los ciudadanos suman y siguen, ya estamos acostumbrados… pero este contrato virtual que firma cada votante con su partido debería tener sin duda un valor contractual para que no tuviéramos, al final, la sensación de que no vale la pena votar y de  que siempre acaban tomándonos el pelo.  Desde Ciutadans solo podemos decir que estamos aquí y que mantenemos lo mismo que dijimos,  de forma clara y sin confusión y ofrecernos a los vecinos de Can Vinader y a todos los demás para seguir defendiendo los intereses de los ciudadanos, por encima de los intereses urbanísticos. Dijimos lo que dijimos, lo volvemos a decir y seguimos en ello.

Solo me queda preguntarme una cosa: ¿Qué “poderosas razones” tiene el dueño mayoritario de los terrenos para ir convenciéndolos a todos?, porque si el interés de la decisión fuera por conveniencia para el pueblo, el Ayuntamiento hubiera abogado por una permuta, o por otro tipo de opción, que permitiera salvaguardar esta zona tan cercana a lo más emblemático de nuestra ciudad. ¿Qué poderosas razones hacen que un partido como el PP o CiU cambien posicionamientos preelectorales y pasen a apoyar el proyecto  urbanístico que dañará de forma irremediable el futuro Parque del Castillo?  ¿Nos faltan fondos para abarcar la urbanización de la zona y necesitamos que nos la urbanicen otros? Y… ¿Por qué faltan estos fondos? ¿Una pésima gestión quizás?.