Carles Mir Ribé, Nuevo Presidente de la Federación de Comercio
Es un comerciante, con más de 25 años de experiencia, que conoce muy bien las necesidades del sector. Hoy son sus hijos los responsables de sus establecimientos, por lo que tiene todo el tiempo del mundo para trabajar para la Federación de Comercio de Castelldefels.
¿Cuál es su primera iniciativa como Presidente de la Federación?
En primer lugar, quiero hacer referencia al presidente saliente, el Sr. Josep Maria Cantó, que ha realizado una excelente gestión tras ocho años de trabajo, invirtiendo mucho tiempo de su trabajo particular y de su familia. Además, fue el fundador de la Federación y estructuró el buen funcionamiento de la promoción del comercio e hizo un trabajo ejemplar difícil de superar. Mi primer paso es contar con una Junta Directiva trabajadora, consolidada, homogénea y representativa de toda la ciudad; nosotros estamos formados por cinco Asociaciones de Comerciantes, y puede ser que encontremos discrepancias, es normal; para los de la Playa la Fira Comercial está lejos y para los comercios de calle Manuel Girona el Centro Comercial l’Ànec Blau los ha perjudicado más. Bajo distintas ópticas, hemos de tener un objetivo común: la defensa y desarrollo del pequeño comerciante. Contamos con un administrador externo, que se ocupará de toda la gestión contable de la Federación, simplificando la gestión burocrática, y no nos costará nada.
¿Cómo llevará a cabo este proyecto con las Asociaciones?
Tenemos en proyecto la creación de 5 equipos de trabajo en grandes áreas para cubrir las necesidades de los comerciantes, con 5 representantes de cada Asociación. Si logramos esta estructura, contaremos con una Junta de más de 30 personas dispuestas a trabajar por un mismo fin; entre ellos, hay verdaderos profesionales de todos los campos: un abogado, ingeniero, publicista, arquitecto, economista, artista y los comerciantes que conocen verdaderamente su problemática diaria.
¿Dónde están los puntos importantes por solucionar?
En primer lugar, debo ganarme la confianza del sector para poner en práctica mi plan de trabajo con mi equipo de colaboradores. Este año está prácticamente cerrado a excepción de la Campaña de Navidad, pero ya estamos trabajando y planificando el año 2008 para implementar acciones mensuales como el comercio en la calle, organizar conferencias, desfiles de moda, exposiciones culturales, ferias temáticas, hay que traer los comerciantes a la Federación, lograr convenios comerciales con empresas para disminuir el coste empresarial y contar con un asesoramiento contable jurídico gratuito para el asociado; además, tenemos otros proyectos en estudio.
¿Por qué usted, Sr. Mir, se dedica al mundo asociativo?
Hace unos días, cuando asumí el cargo como Presidente de la Federación, dejé el de Presidente de la Asociación “Lloc de Compres”, donde estuve trabajando con mis compañeros más de 7 años, y también ejercí como vicepresidente de la Federación. Ahora tengo mucho tiempo, estoy prejubilado y mis negocios familiares “Supermercado Rosita” y “Vagi de gust” están en manos de mis hijos, y tengo el convencimiento de poder ayudar a los pequeños comerciantes con mi experiencia y con la buena voluntad de hacer lo mejor para mi ciudad.
Estoy convencido de mi plan de trabajo y de poder llevarlo a cabo, solo me queda por convencer a mi mujer.
Hay rumores de la apertura de una nueva gran superficie, ¿cómo afecta esto al comercio?
Siempre es negativo para el comercio del pueblo, son rumores como usted dice la posible apertura de un nuevo Centro Comercial, justo delante del ya existente Ànec Blau; se trata de una empresa denominada “Unipreu”, una gran superficie de más de 3.000 m2, dedicada a la venta de textil y artículos de deporte. Según fuentes consultadas, es totalmente legal pero, a lo que a mí me concierne como responsable del comercio, tengo mucha preocupación por el bien del comercio local y este tipo de grandes superficies pienso que perjudican seriamente a los pequeños comerciantes y también a los trabajadores de nuestro pueblo. Realmente siento temor porque pueden cerrar más tiendas, que son la base económica de nuestra pobre industria local.
Muchas gracias por esta interesante entrevista y mucha suerte en su nuevo cargo, hasta pronto.