Entrevista a Roberto Labandera
{mosimage}Diputado al Parlament de Catalunya (PSC), con residencia en Vilafranca del Penedès, es también portavoz de la Comisión Política Territorial, Urbanismo, Infraestructura y Vivienda en la Cámara catalana. Además, está en otras comisiones de Medio Ambiente y en la de Agricultura, Alimentación y Acción Rural. Es natural de Uruguay, de Sarandi Grande y, recientemente, ha resultado elegido para un cargo relacionado con el Frente Amplio, el partido de gobierno en Uruguay.
Hace unos días visitó la sede de la Agrupación Socialista de Castelldefels para dar una conferencia a los afiliados y simpatizantes del partido. Aprovechamos la oportunidad para efectuarle unas preguntas.
¿Cómo analiza Vd. las palabras del President Montilla en contra de la cúpula del PSOE?
Esto certifica la independencia del PSC frente a una política centrista, esto es un secreto a voces y no como lo que nos atribuye CiU: que somos una sucursal del PSOE; estamos por reorientar las inversiones y reformas que debemos llevar a cabo en Catalunya, desarrollando el nuevo Estatut.
¿El Estatut de Catalunya puede ver afectado su recorrido con la renovación del Consejo General del Poder Judicial?
El Tribunal Constitucional está siendo objeto de serias maniobras por pugnas políticas y medios de comunicación que enrarecen el entorno de la justicia. El pulso de la derecha, a la que debemos sumar la Iglesia, quiere manipular los contenidos para deteriorar la gestión del gobierno.
¿Cómo los ciudadanos uruguayos no tienen derecho a votar en las elecciones generales?
El nuevo presidente uruguayo Vázquez, cuando asumió sus funciones, envió a la Cámara de Diputados una ley para regularizar el derecho a voto de todos los ciudadanos que se encuentren fuera del país. Ahora estamos pendientes de la aprobación del Senado para homologar la ley, seguro que se lograré este objetivo.
En Castelldefels viven muchos ciudadanos uruguayos ¿Cuántos residen en el extranjero?
Uruguay tiene una población de 3.300.000 ciudadanos aproximadamente, y 500.000 viven fuera de su territorio. Son los denominados “Departamento 20”, porque en Uruguay hay 19 Departamentos geográficamente y divididos políticamente. Yo fui elegido representante del Frente Amplio, recientemente, aquí.
Una pelicula: Ocho y medio, de Federico Fellini
Un músico: Mozart
Dos libros favoritos: La Tregua de Mario Benedetti
Cien Años de soledad de Gabriel García Márquez