Ángel María Torres "Cuchara de Plata" Noviembre 2007
{mosimage}Es el cocinero y propietario del Restaurante-Pizzería 23 desde hace más de 30 años. Cuando abrió, la Plaça Joan XXXIII estaba cortada por el medio por la calle Manuel Girona y todo estaba sin asfaltar. Su primer menú, por aquel entonces, costaba 2,25 pesetas (0.014 euros).
{mosimage}Nacido en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Ángel está orgulloso de su pueblo porque, recientemente, ha sido reconocido como el lugar donde se escribió El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Nuestro chef llegó a Catalunya en1970 para trabajar en un hotel de la costera población gerundense de l’Escala. Después llega al Hotel Rancho (hoy Hotel Ciudad de Castelldefels), donde se desarrolla profesionalmente durante cinco años. Tiene una experiencia en un restaurante de Barcelona durante un año, pero luego decide abrir su propio restaurante.
{mosimage}Corría el año 1977 y Ángel M. Torres abre en la Plaça Joan XXXIII de Castelldefels el Restaurante-Pizzería 23, que, anteriormente, había sido un bar de tapas. Él incorpora la pizzería al negocio porque muchas familias entraban con sus hijos a comer y los pequeños querían pizza, así que instaló dos hornos. Desde el inicio tiene un menú diario de tres platos con bebida y postre que, entonces, costaba 2,25 pesetas, y estaba abierto desde las 7 de mañana hasta las 2 h de la madrugada. Hoy, el mismo menú cuesta 8,50 euros (1.414,25 pesetas) y ofrece la misma calidad.
El establecimiento tiene una particularidad: el Sr. Cecilio Escudero, empleado y amigo de Ángel, ya que trabajan juntos desde hace más de 20 años. “Ya no hay empleados de este material”, dice Ángel. También están su hija Mariángeles y Ronald. Cecilio, que se acuerda de todo, menciona que cuando había turismo en Castelldefels de alemanes y suecos, venían a comer al “23” sorprendidos por el menú económico y los tres platos que ofrecía, y añade que quedaban sorprendidos por la cocina manchega, de la que Ángel es un especialista, por las “Gachas Manchegas”, con harina de almortas y que hoy en día también prepara.
{mosimage}Ángel María Torres Rivas es socio-fundador de la Confraria Gastronòmica Més Onze, y fue un habitual en las primeros diez años de la Mostra de Cuina (actualmente, en septiembre cierra por vacaciones y no puede asistir a la Mostra). Es también fundador de la Escuela de Hostelería de Castelldefels y colabora con todas las entidades del barrio de Vista Alegre. El pintor Montguillen, de quien encontramos cuadros en las paredes del restaurante, era un comensal asiduo, juntos compartían mantel con Ramon Josa hace algunos años.
La especialidad de la casa es el rabo de toro, una comida especial que no se encuentra en cualquier sitio y con la calidad que le ofrece Ángel, todo gracias a una peña taurina del Prat que lo motivó para que este plato fuera la estrella de la variada carta que ofrece el Restaurante-Pizzería 23.
{mosimage}Hay que probar el rabo de toro, un plato para exigentes y entendidos.
LA RECETA DE SU VIDA
¿Carne o pescado? Los dos
Una especia: Pimienta
¿Ferran Adrià o Santi Santamaria? Santi Santamaria
Un vino: Valdepeñas
¿Cocina tradicional o de laboratorio? Tradicional antigua
Un plato: Pies de cerdo
¿Playa o montaña? Montaña
Un aroma: Orégano
¿Roquefort o parmesano? Queso manchego
Martín Berasategui: Gran profesional
Una película: “El bueno, el feo y el malo”
¿Cabernet o Chardonnay? Cabernet
Un viaje deseado: Tailandia
¿Diarios o revistas? Diarios
Un maestro: Pablo Corujo Magan
Un pueblo o ciudad: Toledo
Un postre: Creps
Un sueño o deseo: Hacer un viaje por el Caribe
Un libro: “El Quijote”
Un grupo de comensales: Confraria Gastronòmica Més Onze
Jose Mari Arzak: Maestro de Maestros
Un color: Azul
Un comensal: Celio Mondego
La especialidad: El rabo de toro