Martín Posse
{mosimage}"Gavà y Castelldefels ofrecen todo lo que podemos necesitar"
Campeón de la Copa Intercontinental con Vélez Sarsfield (1994), 152 partidos en Primera División con el RCD Espanyol (15 goles), 2 Copas de Rey de blanquiazul…Éstas son algunas de las cifras que acredita Martín Andrés Posse Paz. A sus 32 años, y tras un año ‘sabático’, el ‘Cholo’ ha vuelto al fútbol en activo para enrolarse en las filas de la UE Miapuesta Castelldefels.
Jugador señero en Vélez Sarsfield (con Bianchi y Bielsa), 7 temporadas en el Espanyol y 1 campaña en Segunda A con el Tenerife. Sin duda, tu nombre siempre se asociará al club de Montjuïc…
{mosimage}Los primeros años fueron buenos, ganamos una Copa del Rey (2000) y participé mucho, pero con el devenir de las temporadas fui perdiendo protagonismo hasta llegar a unos últimos años difíciles en que jugué poco. La gente entendió bien mi situación, y el reconocimiento final que recibí por parte de afición y directiva me satisfizo. Jugar 7 temporadas en un equipo de la Primera División española siendo extranjero no es fácil, aunque sí que es cierto que me hubiera gustado acabar de otra forma. Quizá en parte por ello se dio el lapso de tiempo en que he estado sin jugar.
En la entidad blanquiazul trabajaste con muchos entrenadores: Bielsa, Brindisi, Paco Flores, Juande Ramos, Clemente, Luis Fernández, Lotina…¿Con cuál de ellos te quedas?
Nunca he escondido que el entrenador que más me aportó fue Bielsa, ya que a su lado aprendí mucho y en el fondo fue quien me dio la oportunidad de jugar en España. He tenido entrenadores españoles muy distintos, y de todos uno intenta aprender cosas, pero si tuviese que escoger uno éste sería Paco Flores, ya que con él jugué en una posición desconocida para mí hasta entonces.
La temporada pasada se habló de tu posible fichaje por la UE Castelldefels de la mano de Alberto Imberti. ¿Es cierto que estuviste cerca de la entidad amarilla?
Sí, el año pasado hablé con Alberto, con quien me une una buena relación, pero no llegamos a concretar nada. Aunque me interesó bastante el proyecto que me planteó, al final no pudo ser, pero este año las cosas han sido distintas, y como creo bastante en los proyectos, aquí estoy, con muchas ganas. Creo que Castelldefels tiene mucho potencial a nivel institución, cantera, capacidad y demás, con lo que confío en que el esperado crecimiento siga su curso.
Martín Posse lleva muchos años viviendo en el Baix Llobregat, y de hecho podemos decir que eres una persona muy implicada en el tejido social de la zona (Gavà Mar-Castelldefels). ¿Qué te ha atraído tanto como para vivir aquí e incluso acabar jugando a fútbol?
Con la familia decidimos vivir en Gavà porque no nos gusta mucho residir en el centro de la ciudad, el tráfico y demás. Nos gusta la tranquilidad, el hogar, estar juntos en casa y con amigos, y además nos encanta la playa. Estamos un poco alejados de la gran ciudad, pero Gavà y Castelldefels ofrecen todo lo que podemos necesitar y estamos muy a gusto y conocemos a mucha gente. A medida que van pasando los años y notamos la calidad de vida, cada vez estamos más afincados aquí y somos tremendamente felices.
Aunque ya hace 9 años que abandonaste la liga argentina, imagino que sigues de cerca lo que ocurre en tu país. (Vélez, Boca…)
A Vélez le tengo un aprecio especial porque pasé allí unos años muy lindos y estuve muy bien, pero en realidad yo soy de Boca Júniors. En España nos ofrecen cada fin de semana 5-6 partidos de nuestra liga, e incluso nos juntamos los domingos con mi hermano y amigos para ver los partidos. Aunque de mi ‘camada’ ya no queda casi nadie jugando, los seguimos con la intensidad de siempre.
Gracias Cholo