Policía Nacional, misión cumplida
{mosimage}A partir del 5 de diciembre, para obtener el DNI y pasaporte electrónicos y tramitar la documentación de Extranjería habrá que dirigirse a la Plaza 8 de Març de Castelldefels. Y a finales del 2008 podrá tramitarse todo esto en el nuevo edificio de la Policía Local de Plaza Esperanto.
Hablamos con Jesús MONZÓN, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Castelldefels y Gavà el mismo día 31 de octubre en que abandonan la seguridad ciudadana de Castelldefels la cual, y desde el 1 de noviembre, es competencia de los Mossos d’Esquadra. Hay que aclarar que el departamento de documentación seguirá funcionando normalmente para toda la ciudadanía a 200 metros del ayuntamiento, en la Plaza 8 de Març entre c/ Pintor Serrasanta y Pje. Mercè Rodoreda. También se quedan del Cuerpo Nacional de Policía los departamentos de Policía Científica con los profesionales que se ocupan de la delincuencia organizada, y se amplía el departamento de control de extranjeros ilegales que llegan a la ciudad.
En la Masía de Can Roca de Baix, que data del siglo XVI, la Policía Nacional se instaló en 1978 bajo la jefatura de un vecino de Castelldefels, el Sr. Enrique Maria Ripoll Sanchez, y ya por entonces se incorporó el actual Inspector Jefe, el Sr. Jesús MONZÓN, natural de Hijar (Teruel) y que había trabajado en Valencia y tres años en San Sebastián. Monzón recuerda que, cuando llegó a la Comisaría de Castelldefels, la calle Bisbe Urquinaona era de tierra, que el pueblo tenía en 1978 menos de 20.000 habitantes y que en las dependencias de la Comisaría vivía Martín de Ángelus, un vecino especial que ocupaba lo que hoy son los vestuarios de los agentes y que, en cada Navidad, hacía el pesebre para los niños de Castelldefels.
Cuando entramos en el despacho de Jesús Monzón, éste termina de despedir a los alumnos de la Academia de Policía, que se trasladan a otros destinos de Catalunya, un total de 110 agentes. A partir de ahora, se quedarán sólo 50 profesionales para tareas específicas hasta que se defina la nueva organización del Cuerpo Nacional en el Baix Llobregat.
Nuestro fotógrafo, Ramón JOSA, comienza a inmortalizar a todo el personal que se encuentra trabajando, en una atmósfera de patente emotividad tras casi 29 años en el mismo sitio. Monzón agrega que la Comisaría de Castelldefels ha obtenido diversos premios en los últimos años por su trabajo ejemplar en defensa de la ciudadanía y que, aproximadamente, se ha detenido a 12.000 personas desde que se encuentran abiertas las instalaciones. Jesús Monzón es fundador en Castelldefels y su último Jefe, anteriormente han pasado 8 máximos responsables.
{mosimage}Le pedimos algunas confidencias en su trayectoria en Castelldefels y, aunque algunas no se pueden escribir, nos dice que hay material para escribir más de un libro. Uno de los momentos más difíciles, por ejemplo, fue cuando el atentado de Hipercor en Barcelona, ya que los integrantes de ETA se habían alojado en Castelldefels, en la calle Navegantes. Después, pasaron muchos delincuentes de todas clases… hay que felicitar al excelente equipo de agentes que siempre se ha caracterizado por una gran dedicación y profesionalidad.
Un personaje mediático que fue detenido en el Hotel Luna de Castelldefels fue Eric “El Belga”, considerado el mejor falsificador de obras de arte de la historia del siglo XX, acusado de desvalijar iglesias, ermitas, museos y catedrales, “especializado en arte románico”, agrega Jesús Monzón. Eric “El Belga” ha colaborado mucho con la policía en la recuperación de importantes obras de arte. Según fuentes consultadas, actualmente “El Belga” vive retirado en la Costa del Sol y se calcula que ha sido autor de más de 600 robos, siempre por encargo. En 1995 inauguró una exposición que había devuelto a Huesca y en unas declaraciones “EL Belga” dice: “Yo robaba con amor”, y termina diciendo: “Nadie quiere una obra manchada de sangre, el trabajo debe ser limpio y sin violencia”.
Cuando saludamos a Jesús Monzón entre las paredes de esta masía histórica, notamos en el personal de la Comisaría cierta nostalgia, personas que entraron a trabajar hace 29 años, y es por eso por lo que Bernardo, por ejemplo, está fotografiando todas las instalaciones; o una joven agente filma todo lo que pasa…, ahora, después de esta entrevista, se irán todos a comer a un restaurante de Castelldefels con dolor, resignación y, al mismo tiempo, con el grato recuerdo de las muchas horas de trabajo juntos… ya sólo les queda hacer una grata reflexión.