Gran evento turístico y gastronómico en Castelldefels
{mosimage}Un gran elenco de personalidades del mundo de la hotelería, el turismo y la restauración, como MARTÍN BERASATEGUI (chef 3 estrellas Michelin), THEODOR KREUTZER (vicepresidente de Hilton Internacional), RICARD SANTOMÁ (ESADE, Turismo Sant Ignasi), SANTI SANTAMARÍA (chef 3 estrellas Michelin), LUIS MIGUEL MARTÍN (director de desarrollo para España y Portugal de Starwood Hotels), MEY HOFMANN (chef 1 estrella Michelin) e IÑAKI LZ. DE VIÑAS (presidente de Grupo Sagardi) entre otros, se dieron cita el pasado 29 de noviembre en el Gran Hotel Rey Don Jaime de Castelldefels (Barcelona). El Sr. Joaquim Ferreruela (Hotel Luna) ha sido uno de los promotores del evento y La Voz partipó como patrocinador local y tuvo la ocasión de entregar ”La Cuchara de Plata” al prestigioso Chef Martín Berasategui y “El Tenedor de Oro” a Mey Hofman con una estrella Michelín.
{mosimage}Conclusiones del VI Simposium Gestión en H (grupo Caterdata), desarrollado dentro de la XXXV Asamblea General de la Asociación Española de Directores de Hotel.
El Hotel queda como agente turístico que permite lograr la sostenibilidad de un territorio, puesto que el turismo residencial, desde luego, no lo ha conseguido, si es que en algún momento lo buscó. Desde las experiencias y el uso de las tecnologías y herramientas multimedia hace posicionar al establecimiento hotelero, que es el espacio receptor del turismo de mayor nivel socioeconómico y, por consiguiente, de mayor demanda cultural. Puede, por lo tanto, posicionarse en un centro activo de información sobre el discurso cultural de su ciudad, sus edificios, su historia y sus gentes.
{mosimage}La Calidad, en el sentido normativo de esta, ha demostrado que no es el camino adecuado hacia la excelencia en el servicio, por lo que habrá que encontrar otros modelos efectivos a tal efecto. Una palabra usada en la planificación estratégica es GLOCAL “estrategia global en pensamiento local”. Para un hotel es muy importante tanto su propia marca, como la del destino o ciudad en donde se ubica; pues la imbricación de ambos es amplia, de manera que las autoridades locales y el hotelero busquen una influencia mutua positiva.
{mosimage}La gastronomía es un elemento más del turismo y se mantiene gracias a criterios empresariales de rentabilidad, donde la trascendencia de los recursos humanos, la ubicación y la infraestructura son los factores clave de éxito. Nuevas soluciones de la industria alimentaria se desarrollan para proporcionar opciones que favorezcan la rentabilidad del negocio turístico, que satisfagan a toda los segmentos de la demanda turística.