Increíble, aunque desgraciadamente cierto…
{mosimage}Increíble sería que un ayuntamiento, el de Castelldefels, destine dinero con la finalidad de pagar parte de la sanción de una asociación multada por realizar emisiones ilegales de TV en la comunidad Valenciana. ¿Increíble verdad?
Increíble, sería, que a esa gestión se estuvieran destinando fondos públicos, esos fondos que generamos con los impuestos de todos. Fondos que pertenecen a todos los ciudadanos y que deberían gestionarse a cubrir las necesidades del municipio. Por ejemplo a asociaciones vecinales que no llegan a cubrir sus necesidades por falta de subvenciones.
Increíble sería que ese Ayuntamiento estuviera colaborando a pagar un multa impuesta por un juez, en otra comunidad autónoma.
¿Qué “pintaríamos” los ciudadanos de Castelldefels, donando fondos de nuestro endeudado ayuntamiento para colaborar a pagar la multa de una asociación valenciana que ha incumplido la ley?
Y ahora vamos a lo cierto:
– PSC, CIU, IU, AVVIC y ERC han aprobado una moción por la que el ayuntamiento aporta 2.000 euros con la finalidad de contribuir a pagar la sanción impuesta a la asociación”Acció Cultural del País Valencià“, asociación catalanista que considera la comunidad valenciana como una parte más de Cataluña.
– La multa ha sido impuesta por vía judicial por emisiones ilegales que realiza esa asociación en la Comunidad Valenciana ocupando una frecuencia que legalmente no podía utilizar.
– El ayuntamiento ha decidido realizar una “colaboración” de 2.000 euros, como señal de “solidaridad”, el ayuntamiento recibirá una litografía de Tàpies que da la asociación a quien realiza este tipo de aportaciones. Lo califica de “Compra”.
Somos uno de los municipios más endeudados de España ¿son estas las prioridades y necesidades del municipio? ¿Esta es nuestra política de contención de gastos? ¿Demuestra así el ayuntamiento respeto por las decisiones judiciales?
Un gobierno en coalición con los nacionalismos siempre pasan factura, desgraciadamente la acabamos pagando entre todos.
Volviendo a lo increíble, increíble es que en nuestros colegios públicos se estén ofreciendo clases gratuitas de rumano y que el equipo de gobierno al ser preguntado, indique que desconoce que esto está ocurriendo.
Cierto, que si esas clases son gratuitas, bienvenidas sean, pero cierto también que sería deseable que estas iniciativas contemplen acuerdos para el aprendizaje de otros idiomas. Y sobre todo deseable es que nuestro ayuntamiento conozca lo que pasa en nuestros colegios, es su obligación.