Sociedad 2.0
{mosimage}La Red de Redes –Internet- ha evolucionado tanto en estos últimos años que en estos momentos es tan interactiva, tan participativa, que está provocando también cambios en las relaciones humanas: ¿Quién no tiene algún amigo o conocida que ha hecho nuevas amistades, e incluso nueva pareja por este medio?, ¿quién no ha participado en la red en alguna campaña para opinar sobre algún tema o solidarizarse con alguna causa?, ¿quién no se ha mirado qué opinan diferentes personas sobre tal o cual hotel o restaurante para hacerse una idea más precisa y realista de lo que el empresario nos enseña en su página web…?
Son tres ejemplos de redes sociales, ciberactivismo y nuevas formas de hacer negocios, pero hay muchísimos más y esto no se parará aquí –intente retener palabras como twitter, facebook, web semántica…, porque poco a poco irán entrando en el lenguaje coloquial al igual que lo están ahora sms o e-mail-.
Estas herramientas están provocando cambios tan profundos en diferentes aspectos de nuestra vida –ocio, política, educación…- que las personas más expertas y visionarias hablan de la sociedad 2.0 y que ello requerirá una ciudadanía también 2.0. Por momentos, da un poco de vértigo, pero también abre unas perspectivas nuevas apasionantes. Les invito a participar -y lo antes posible…-.