Comprar o no comprar… esta es la cuestión
{mosimage}¿Comprar un piso ya o esperar uno o dos años a que la crisis inmobiliaria remita y bajen los pisos? Esta es la gran pregunta que se plantean en estos momentos miles de parejas y familias españolas. Las grandes inmobiliarias han comenzado a lanzar el mensaje de que existe una gran demanda retenida que podría explotar en los próximos meses y volver a encarecer los pisos. Paralelamente, la banca advierte que la tormenta “subprime” complicará la concesión de nuevos créditos hipotecarios en los próximos años, por lo que es mejor cerrar la operación ahora. Sin embargo, los datos económicos y los expertos adelantan que los grandes nubarrones del sector originados por la desaceleración económica provocarán la salida al mercado de chollos en segunda mano y más promociones y regalos en la vivienda nueva. ¿Quién tiene razón? y ¿qué tesis se impondrá?
Para Fernández Rodríguez de Acuña, de la consultora, R.R. de Acuña & Ass, está claro que aquellos compradores o inversores que tengan paciencia serán gratificados. “Históricamente, cuando ha habido un parón o recesión en la vivienda similar a la que existe ahora, los precios se flexibilizan más adelante, cuando el promotor está estrangulado o cuando los inversores ya no pueden aguantar y sacan al mercado sus pisos en peores condiciones a lo que esperaban”.
Por su parte, los analistas de CB Richard Ellis, el sector tendrá que ir dejando al descubierto, a medida que pase el tiempo, ofertas interesantes dado que cada vez irán llegando al mercado más inmuebles, tanto en alquiler como en venta, procedentes de inversores que adquirieron la vivienda con fines especulativos al ver que no pueden cumplir sus expectativas. Además, añaden que los activos tendrán poco recorrido alcista en precios a partir de ahora, sobre todo en segunda residencia de costa, por lo que la demanda con fines de inversión se debilitará y aparecerán gangas.
Caídas de precios en 2008 y 2009
Para la Red de Expertos Inmobiliarios (REI) -que agrupa a casi 200 agencias inmobiliarias- los propietarios de pisos están cediendo ante la caída de la demanda y están dispuestos a realizar rebajas de precios en las viviendas de segunda mano de hasta un 20% en lo que queda de año. Además, esta tendencia se mantendrá en 2008, aunque las reducciones de precios el próximo año estarán cercanas al 3%, según esta organización. A pesar de ello, aseguran que incluso ahora "es un buen momento para comprar una vivienda", ya que "se puede escoger piso", mientras que "hace tres años se compraba lo que había".
Por otro lado, el Servicio de Estudios de BBVA estima en sus últimos informes que el precio de la vivienda continuará subiendo en 2008, si bien un año después, la tendencia se invertirá y caerá un 1,9%. La entidad adelanta que el precio de los inmuebles crecerá todavía de manera sostenida este año, en concreto un 5,5%, la mitad del ritmo al que lo hacía en 2006. Fruto de la ralentización del sector, el banco puntualiza que en 2008 los pisos se encarecerán ya sólo un 1,4% para, ya en 2009, caer al citado 1,9%.
Más vale ahora que nunca
Los responsables del portal inmobiliario Idealista admiten esta debilidad del mercado inmobiliario español, pero creen que comprar ahora puede ser más ventajoso que esperar al futuro. Según su portavoz, Fernando Encinar: “Es mejor tomar la decisión cuanto antes porque ahora muchos vendedores están aceptando las ofertas agresivas que realizan los compradores ante el parón que vive el sector, situación que podría no extenderse más adelante”.
Como veis, mis queridos lectores, hay opiniones diversas y cada uno debe tomar una decisión, teniendo más en cuenta las propias necesidades que las previsiones de precios. Pero si eligiéramos la opción acertada, será sólo porque habríamos tenido suerte.
Pere Picó Arguedas
Agente Bankinter – Castelldefels