¿Se puede salir de la depresión?
Depresión: (Del lat. depressĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de deprimir o deprimirse.
2. f. En un terreno u otra superficie, concavidad de alguna extensión.
3. f. Período de baja actividad económica general, caracterizado por desempleo masivo, deflación, decreciente uso de recursos y bajo nivel de inversiones.
4. f. Psicol. Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos.
{mosimage}La depresión tiene causas emocionales y físicas. Para algunas personas, la depresión es vista como una actitud negativa, como una debilidad o una tontería. Esto no es cierto, la depresión es real y es una enfermedad, una dolencia. Quien la padece es una persona que sufre.
Pero muchos nos preguntamos: ¿por qué esta moderna plaga emocional afecta a tantas personas? Nos es difícil entender cómo una persona (o aún nosotros mismos) puede llegar a una profunda experiencia de soledad y frustración tan fuerte.
Observamos la realidad de una manera mucho peor de lo que es.
Otro síntoma típico de la depresión son los pensamientos distorsionados. La manera de razonar, sentir y percibir la realidad se altera profundamente en el sentido de verlo todo desde una óptica pesimista y sin esperanza.
Incluso algunos sienten que Dios les ha abandonado e incluso que quiere perjudicarles.
También nos invade una sensación de fracaso y en los casos más extremos, desear la propia muerte. Y esto nos perjudica aún más. Es un proceso que tiene su lógica. Las ideas de fracaso, de inutilidad e incluso de culpa injustificada nos llevan como a un callejón sin salida. Mientras tanto se va perdiendo la autoestima, hecho clave en toda depresión, y ello conlleva a la pérdida de esperanza. Ante esta situación, parece no haber salida.
Al parecer una mente enferma es incapaz de pensar algo positivo. En este punto empezamos a entender que la depresión es, muchas veces, una verdadera enfermedad que afecta a la mente, los sentimientos e incluso la voluntad de la persona. Pero hay salida.
La descarga emocional –abrirle el corazón a Dios sin reservas- le ha dado a miles de personas la esperanza de salir de este “pozo”. La respuesta de Dios (que no es la misma respuesta que la de los “religiosos”) no se limita a comprendernos. Nos proporciona la ayuda más asequible para salir de la depresión. Dios no da una “solución instantánea”, de manera que el problema desaparezca de forma mágica. En cambio, sí se nos promete que “fiel es Dios que no permitirá que seáis probados más allá de lo que podéis soportar, sino que juntamente con la prueba dará también la salida”. Él provee la salida adecuada en el momento adecuado.
El trato amoroso y delicado de este Ser superior surte efecto, es el estímulo necesario para nuestra autoestima. Ninguna crisis es estéril. Sin duda, muchos han podido aprender valiosas lecciones de esta dolorosa experiencia. Hay una buena noticia: por severo que sea un cuadro de este tipo, puede llegar a su fin. Este es el desafío: sostenernos en medio de la dificultad como si estuviéramos viendo al “Invisible”. Esta es una fuerte expresión de la fe. Te animo a intentarlo, se puede.
Fernando Lovero
Director del Centre Betania Castelldefels
www.centrobetania.org
El Centre Cristià Betania es la expresión de un numeroso grupo de vecinos de la zona del Baix Llobregat, que impulsan proyectos de desarrollo social y comparten un fuerte sentimiento solidario.
Cada domingo a las 11 h llevan a cabo su acostumbrada reunión de celebración: “La Fiesta de la Vida”. También sus programas de acción se centran en: Grupos de Autoayuda y en la distribución de alimentos a través del Programa de Ayuda Social “Maná.
Antic Camí Ral de València, 38 Local 17
(Frente al supermercado Lidl)
Telef: 93 636 26 21
info@centrobetania.org