Terapia floral del Dr. Bach
{mosimage}¿Qué es y para qué sirve?
Esta terapia, más conocida como ”FLORES DE BACH”, fue creada por el Dr.Edward Bach, homeópata, bacteriólogo y médico inglés (1886-1936), cuya filosofía le llevó a considerar que no hay enfermedades sino enfermos, pues dos personas con el mismo problema lo sienten de distinta manera, necesitando por ello tratamientos distintos. Después de muchos años de investigación y práctica, creó este sistema que usa la energía y las propiedades curativas de unas sencillas flores del campo con las que es posible tratar desde una depresión hasta una alergia.
Las esencias florales
Son un tratamiento energético o vibracional que armoniza a la persona en su conjunto. A través de la historia se han venido utilizando las plantas y flores con fines terapéuticos para sanar aplicando sus principios activos, aunque en ocasiones podían aparecer efectos adversos. No es el caso de las flores de Bach que carecen de efectos secundarios, contraindicaciones y son compatibles con cualquier otra medicación. Pueden ser usadas en bebés, ancianos, mujeres embarazadas, y son también muy útiles en veterinaria. Las esencias florales actúan a nivel físico y emocional y su actuación es armonizante siendo pues una medicina preventiva , equilibrante y no agresiva.
En 1983 la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda explícitamente la terapia del Dr.Bach (“Médicine traditionnelle et couverture de soins de santé”, OMS Ginebra, página 162).
En Francia y Alemania está reconocida como fiable e inocua, en el Reino Unido se utiliza con gran éxito desde 1936; en Sudamérica existe un conocimiento de ella importante, sobre todo en Cuba donde esta terapia es usada en los hospitales por médicos y enfermeras confirmando con sus historias clínicas los beneficios que puede aportar para recuperar la salud.
Cientos de libros y publicaciones en inglés, francés, alemán, italiano y español lo confirnan.
Para qué sirve la terapia floral
Cubre un extraordinario abanico de posibilidades en cuanto a problemas tan conocidos como: Estrés, ansiedad, depresión, fobias, obsesiones, adicciones (tabaco, alcohol), fracaso escolar y artrosis, hemorroides, alergias, lumbalgias ciáticas, migrañas, soriasis, menopausia, etc. Muy útil también durante los embarazos para el vómito matutino, los ardores de estómago, pesadez de piernas, varices, cistitis, etc.
El Dr.Bach dijo: “Las flores no vienen a sustituir el arte de curar…”.
En ningún caso, la terapia floral del Dr.Bach sustituye la labor médica o la de los profesionales de la salud.
Rosa Castelló
Naturópata, Homeópata,
Terapeuta Floral
autora del libro
“Mitos y Leyendas de las Flores de Bach”
Ed. Indigo
FORMADORA DE TERAPIA FLORAL en CASTELLDEFELS
centrorosacastello@yahoo.es