Castelldefels en el recuerdo

Castelldefels en el recuerdo

{mosimage}El pasado 28 de marzo se presentó en el Casal de Cultura Imatges de Catelldefels 7- La visió dels artistas, libro patrocinado por el Grup de Recerques Històriques de Castelldefels (el GREHIC) y en el que tuve el honor de participar en el prólogo. El GREHIC es una de los grupos de solera de nuestra ciudad. Se fundó en el año 2000 con la finalidad de fomentar el estudio, la investigación, la divulgación y el fomento de los valores culturales, particularmente en el campo de la historia, la arqueología, la bibliografía, el patrimonio artístico y arquitectónico. También tiene como objetivo fomentar el conocimiento de nuestra historia en todos sus ámbitos y periodos y velar por la conservación de nuestro patrimonio histórico y artístico. Dije en la presentación del citado libro, que el GREHIC hace un trabajo callado y riguroso (soy testigo de ello). Y lo hace, valga la expresión “por amor al arte”. Porque están concienciados y preocupados en que no se borren las huellas de los que nos precedieron. Para que no caiga en el olvido la palabra de los que ya no están entre nosotros. Para hacer algo mejor el territorio que nos circunda y legarnos un ajuar de paisajes y sujetos, a menudo, oníricos, con los que nos sumergimos en este territorio cercano que llamamos Castelldefels y donde echamos a faltar, actualmente, tantos equipamientos: salas de exposiciones, teatros, bibliotecas…que va provocando un indeseado círculo vicioso. Castelldefels, en donde nos duele la proliferación de grandes superficies comerciales, tan alejadas de nuestras costumbres y que terminarán por asfixiar el tejido comercial y la harán, aún más, una ciudad dormitorio, impersonal y menos nuestra. Grupos como el GREHIC, afortunadamente, hacen más llevadero el gris cotidiano que nos inunda, porque valoran las cosas pequeñas, los detalles nimios, los escasos momentos participativos en que nos reunimos en la plaza de Ayuntamiento de nuestra ciudad, pongo por caso y que ellos harán que perduren. Son leves gestos, fugaces momentos de reflexión y felicidad donde todos nos sentimos afines, aun siendo de procedencias y culturas diversas, alejados de falsos profetas y patrias disgregadoras. Hay esperanza.

Imatges de Catelldefels 7 –  La visió dels artistas es una opción altamente recomendable para el día de Sant Jordi, ya que a la vez de adquirir un libro entrañable, nos traerá, en algunos casos, una ciudad donde, a menudo, sólo existe ya en el recuerdo. Paisajes que hemos idealizado y donde crecieron nuestros hijos y que se han llevado el tiempo y la especulación, como peaje a un progreso tan mal entendido. Los artistas que componen el libro son cronistas generosos y nos hacen  partícipes de un trabajo auténtico y, muchas veces, humilde, igual que lo es un tronco de pino carcomido por la lluvia y el sol, el color de nuestra arena, la luz intermedia de un atardecer en el Garraf, el color de nuestro campo o el tono de la aurora… Elementos que ellos han llevado en su bagaje, como llevan su piel, sus ojos, sus manos, su cultura, conformando una espiritual perspectiva donde transitaron por caminos ignotos y que han llegado a formar parte, sin percibirlo, de nuestro más íntimo universo.

Felipe Sérvulo
fservulo@hotmail.com