Imágenes, obras y razones
{mosimage}“Una imagen vale más que mil palabras”, eso se dice y el otro día en la conferencia de M. Ángeles Sallé, experta internacional en género, me quedó claro. Proyectó dos fotos recientes y sin relación aparente: en una aparecía la nueva junta del Círculo de Economía y, en otra, altos cargos de la Unión Europa. ¿Qué tenían en común? Pues que en las dos aparecían un nutrido grupo de hombres con traje oscuro, de edad avanzada y muy contentos de pertenecer al club “de los más importantes nombrados entre ellos mismos”, y como apostilla Soledad Gallego-Díaz en un reciente artículo, con la consigna “de hoy por ti mañana por mí”.
Y esto se repite en la mayoría de consejos de administración, órganos de poder de instituciones, empresas…Y después no me digan que no existe la discriminación por razón de género… y es que negarla sistemáticamente ya supone en sí una forma de discriminación.
Pues como “obras son amores y no buenas razones”, la eurodiputada socialista Christel SCHALDEMOSE se ha puesto manos a la obra y ha lanzado una iniciativa ciudadana para pedir que al menos una mujer ocupe uno de los cuatro grandes cargos comunitarios que tendrán que definirse durante los próximos meses. Con el reclamo contundente de “250 millones de mujeres en la UE. ¿Ninguna de ellas es lo bastante buena?” intenta recoger un millón de firmas para pedir a la Comisión que tome medidas con fin de alcanzar los objetivos del Tratado de Lisboa, es decir, que la igualdad de sexo se vea realizada a partir de las próximas elecciones.
Si quieres unirte a la propuesta, entra en la página http://www.femalesinfront.eu y firma. Yo ya lo he hecho.
Carme Sánchez Martín
http://carmesanchez.blogspot.com/