Propuestas para el progreso

Propuestas para el progreso

{mosimage}Cuando la situación económica, en franca recesión, no nos permite alegrías y mantiene a muchos pendientes de la hipoteca, en continuo control de los gastos corrientes y afinando al máximo el presupuesto es lógico que algunas voces se alcen para exponer que lo que aquí preocupa y ocupa es la marcha de la economía. La economía es un factor muy importante de nuestras vidas, ¿pero es eso lo único que nos preocupa? Me atrevería a decir que a muchos de los mortales también les mueven otros intereses: el medio ambiente, la solidaridad con los desfavorecidos, el progreso cultural, el bienestar de las personas, evitar el sufrimiento y otras cuestiones que no están directamente relacionadas con el dinero.

En este orden de cosas, me parece bueno que haya un grupo de personas que reunidas en un congreso decida, por ejemplo, que la sedación en las últimas horas de una persona gravemente enferma es un asunto a legislar, porque si alguno de los Papas más recientes han podido “gozar” de ella, ¿por qué no el común de los mortales?
Si una mujer decide abortar (con todo el dolor que ello supone), ¿se le debe o no facilitar que sea posible o debemos dejar que se vaya a Londres o cualquier otro lugar para hacerlo?

Sin quitar hierro a la negativa situación económica, creo que el país debe seguir avanzando en propuestas que mejoren la calidad de vida, sin que ello suponga un menoscabo en la atención a los más necesitados, es por ello por lo que agradezco que alguien se preocupe en avanzar propuestas progresistas a nuestra sociedad.