Del dicho al hecho…

Del dicho al hecho…

{mosimage}Tienen muchas veces los ciudadanos la sensación de que la palabra de los políticos nada vale, y que tras las palabras, fácil es esconder alguna cosa.  Sentimos que, detrás de un giro lingüístico, lo que realmente hay es un cambio importante entre lo que se nos prometió y lo que piensan hacer.

 Y es que ya lo dijimos hace tiempo, no se pueden prometer “incumplibles” y el Estatuto apoyado por Zapatero traía eso entre sus líneas, cuestiones que todos suponíamos que eran difíciles de asumir ya que creaba  una relación de bilateralidad   y afectaba negativamente al resto de regiones de España. Un  Estado nunca debe apoyar políticas o reglamentaciones que fomenten la desigualdad, ya que parte de su labor y obligación es garantizar la necesaria igualdad entre todos sus ciudadanos.

Y así nos vemos, reclamando el cumplimiento de una serie de incumplibles, y a la espera de las palabras mágicas que faciliten eso tan antiguo de “donde dije Digo, digo Diego”.  En medio de esta negociación de exigencias de financiación aprobadas en el nuevo Estatuto,  desde Ciutadans, nos mantenemos en nuestra postura:  necesario es un cambio en  las bases de financiación de las autonomías, ya que han asumido cada día más competencias, pero este texto genera “hipotecas” de difícil asunción por el Estado ya que perjudican a muchas regiones en beneficio de muy pocas
Y de aquellos barros vienen estos lodos.  Difícil papeleta para el Sr. Zapatero, que durante tanto tiempo ha estado firmando cheques en blanco en los que el contenido de las cláusulas no importaba mucho. 

¿PSC- PSOE, enfrentados?  Ni lo sabemos ni importa mucho, lo que importa son esos ciudadanos, que somos todos, y que estamos sufriendo los retrasos de unas negociaciones que tienen  paralizada la renovación de la financiación autonómica .
 No se puede decir a todo que sí  sin tener bien claro el precio, y hay precios que son claramente inasumibles,  el Estatuto, que usted Sr. Zapatero apoyó, era uno de estos casos.  Y mientras esperamos el resultado de los lógicos recursos presentados ante el Constitucional. por un Estatuto que genera grandes diferencias entre las regiones y que fomenta la existencia de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, cuéntenos Sr. Zapatero, por qué a la hora de cumplirlo se lo piensa usted tanto. ¿Quizás ese Estatuto era y es inasumible en un Estado de derecho que debe garantizar una igualdad real de sus ciudadanos?