Entrevista a Manolo Royo

¡Con todos ustedes… Manuel Royo!

Manuel Royo, humorista, aragonés de pura cepa, lo que nos lleva a recordar ahora aquellos diálogos inolvidables del mañico, un poco zurrón, un mucho sagaz, con los que parece rendir homenaje permanente a su tierra.

{mosimage}Allá por el año 70, Manuel Royo inicia una andadura artística ingresando en el mítico circo de los hermanos Tonetti. Con el tiempo, su carrera artística ha pasado, y pasa, por la televisión, la radio, la prensa, el teatro, la zarzuela… medios en los que expresa su enorme capacidad creativa, reinterpretando magistralmente siempre el mundo en el que le toca vivir. En definitiva, un alma risueña, alegre, unida al deseo de seguir siendo testimonio de una dedicación humana, tan necesaria, como la de querer transmitir, simplemente, lo mejor de la vida.

  • Aragonés de Mérito en lo Social 2004.
  • Medalla de Plata la ciudad de Segorbe.
  • Medalla de oro de la CRUZ ROJA.
  • Medalla de oro del CLUB DE PAYASOS Españoles y artistas de circo.

{mosimage}¿Qué tiene el humor que todo lo cura?
QUE SEGREGA UNA ENDORFINA Y RELAJA EL CEREBRO, QUE ESTÁ EN PAZ EL ALMA CUANDO TE RÍES.

Actor, humorista, cantante, locutor, escritor…, ¿qué papel te atrae más? 
ME SIENTO BIEN EN TODAS ESTAS DISCIPLINAS, PERO PREFIERO LA QUE ESTOY EN CONTACTO CON EL PÚBLICO, EL DIRECTO, PUESTO QUE NECESITO LA RESPUESTA DIRECTA DE LA GENTE, LA RISA, "MÚSICA DEL ALMA"

El humor cambia con el tiempo y tú tienes una larga trayectoria, ¿cómo te vas renovando?
VOY CON LOS TIEMPOS, CON LO QUE SUCEDE Y ACONTECE, ES MUY IMPORTANTE ESTAR BIEN CON LA EDAD QUE TIENES.

Cuando el humor se convierte en trabajo, ¿sigue constituyendo una fuente de placer?
SÍ, CLARO, EL HECHO DE CREARLO, PENSARLO, ESTUDIARLO Y CONTARLO, PRODUCE PLACER YA QUE ESTÁS CON ALGO DIVERTIDO, SORPRENDENTE, EL HUMOR ES SORPRESA.

¿En qué se diferencia el humor español de otros, como el británico y el francés, por ejemplo?
BÁSICAMENTE EN EL IDIOMA, POCO MÁS. HAY TENDENCIAS: EL HUMOR NEGRO, EL AMARILLO, EL VERDE, PERO LO QUE HACE WOODY ALLEN GUSTA EN TODO EL MUNDO, Y NO ES UNA EXCEPCIÓN, YA LO HICIERON CHAPLIN, GROUCHO Y
CANTINFLAS, ENTRE OTROS.

Se dice que muchos humoristas son serios en su vida cotidiana, ¿a qué se debe?
A QUE EL HUMOR TIENE ALGO DE DRAMA, TE ASEGURO QUE NO ES PORQUE LUEGO TE SALGAN PATAS DE GALLO. ¿HAS VISTO ALGUNA VEZ A UN CÓMICO VIEJO?

¿Habías estado en Castelldefels?
MUCHÍSIMAS VECES, VIVÍ OCHO AÑOS EN BARCELONA Y ESTA ERA MI PLAYA.

¿Cómo será el espectáculo que ofrecerás en Castelldefels?
VARIADO, RÁPIDO, SIN FALTAR A NADIE, SIN POLÍTICA, DIRECTO, CON ALGUNA IMITACIÓN DE CANTANTES Y MONÓLOGOS VIVIDOS EN PRIMERA PERSONA.

Por último, ¿algún sueño que te quede por cumplir?
CONOCER JAPÓN, AUSTRALIA Y LA PATAGONIA. HE VISITADO 44 PAÍSES, ME ENCANTA CONOCER EN PRIMERA PERSONA EL MUNDO EN QUE VIVIMOS, ES MUY GRANDE, TANTO COMO LAS CULTURAS QUE TE ENCUENTRAS EN ÉL.

En clave de humor

  • Humor
    LO QUE NOS DISTINGUE DEL RESTO DE ANIMALES.
  • Un personaje humorístico:
    CHARLOT
  • Un libro:
    JUAN SALVADOR GAVIOTA Y EL DE FAMILIA.
  • Un paisaje:
    LA MONTAÑA.
  • Una ciudad:
    MADRID. ROMA. PARÍS.
  • Un color:
    BLANCO.
  • Un deseo:
    QUE EL MUNDO RÍA, QUE NO SUFRA, QUE COMA.
  • Un humorista:
    CASSEN
  • Un equipo de fútbol:
    ATLÉTICO DE MADRID.
  • Un chiste muy cortito:
    PAPA, ¡PAN!… Y LO MATÓ.