Falta de aparcamiento para el comercio

Falta de aparcamiento para el comercio

{mosimage}El Presidente de la Federación de Comercio, Sr. Carlos Mir, e integrantes de su Junta Directiva se reunieron con el concejal de Urbanismo, Sr. Joan Sau, con el objetivo de plantearle la necesidad URGENTE de subsanar el problema de aparcamiento de los vehículos, con nuevos parkings cerca en la zona comercial de la ciudad y en la playa, y con la ampliación de zona azul para facilitar la rotación en beneficio de todos los establecimientos.

Los comerciantes le sugirieron distintas actuaciones de infraestructura destinadas a solucionar la FALTA DE APARCAMIENTO en distintos puntos de la ciudad, para favorecer al sector así como también dar facilidades y  mayores posibilidades a los ciudadanos para efectuar sus compras en Castelldefels –algo que generaría riqueza al municipio–, así como facilitar y mejorar el tráfico rodado.

El Sr. Joan Sau, responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Castelldefels, primeramente les manifestó la buena predisposición para colaborar en el tema en cuestión, comunicándoles las mejoras realizadas hasta la fecha así como las mejoras producidas y los acondicionamientos de los aparcamientos de la calle Barcelona, calle del Ferrocarril y también en el barrio de Els Canyars. Después de la puesta en funcionamiento del parking de Plaça Colom, ahora se añade el de los Jardines de la Rocalla al final de la calle Indústria. Adelantó también que está en estudio de viabilidad la posibilidad de realizar NUEVOS parkings subterráneos: en la Avda. Josep Tarradellas, Plaça Catalunya y también en la zona de la Platja de Castelldefels. Respecto de la ampliación de la zona azul, manifestó que es competencia de todo el consistorio.

El Presidente de los comerciantes le transmitió la necesidad de efectuar dos plantas en todos los casos, para favorecer la rotación de vehículos y de pupilaje, así como también analizar la posibilidad de la Plaça de l’Estació y la ampliación de la ya existente detrás de la iglesia.

El concejal de Urbanismo respondió que todo se encuentra en manos de los técnicos y de los estudios pertinentes, ya que hay sectores de la ciudad que están afectados por los servicios generales que se encuentran en el subsuelo y, a su vez, los análisis económicos y financieros que afectan a estas obras.

Tras un buen entendimiento entre ambas partes, el responsable político se comprometió a tenerlos informados de las próximas actuaciones municipales.