Pablo Calonaci "Cuchara de Plata" Agosto 2008
{mosimage}Es el Jefe de Cocina del Restaurante “Il Piccolo Mare”, uno de los tradicionales que ofrece verdadera cocina italiana. Antonieta Colombo, la propietaria, lleva 13 años al frente del establecimiento consolidando año tras año el prestigio del establecimiento.
{mosimage}Nuestro chef homenajeado, Pablo Calonaci, estudió en el Instituto “Buon Talenti” de Florencia (Italia) durante 5 años: dos años de cocina, sala y hotel, otro año de especialización en cocina y los dos últimos en restauración internacional, una excelente formación para un profesional que desde muy pequeño sentía pasión por la cocina. También ha tenido formación en Cursos de Sumiller y otros sobre el azúcar y el chocolate, para decoración y pastas.
Profesionalmente comienza su carrera laboral en la ciudad de Monte Lupo, como ayudante de cocina, para luego trabajar en un importante restaurante de Florencia. Esta ciudad es conocida mundialmente por haber sido cuna del desarrollo del Renacimiento desde finales del siglo XIV en adelante, y como capital de la Toscana.
Y un día, tras cruzar el “Ponte Vecchio” y llegar a la Catedral del “Duomo de Santa Maria del Fiore”, Pablo continúa caminando pensando en su futuro y, justamente en la “Piazza della Signoria”, al pasar frente a la fuente de Neptuno y a contemplar el “David” de Miguel Ángel, toma la decisión de venirse a trabajar a Castelldefels.
{mosimage}Por sus venas corre sangre de emigrante ya que su madre, argentina, Beatriz Irene Scotti, conoció a su padre en Italia y ahí se quedó. Pablo elige Castelldefels, ciudad gastronómica, para poner en práctica todos sus conocimientos, y se encuentra con Antonieta y a la Jefe de Sala, Antonella Varese, ambas de la ciudad de Novara, con quienes tiene una buena comunicación y una excelente química dirigiendo la cocina Italiana del Restaurante “Il Piccolo Mare”.
Le preguntamos por el plato típico de Florencia, “Bisteca a la Florentina”, un chuletón de ternera poco hecho con patatas; y de Castelldefels nos responde: “Espaguetis con marisco variado”. De la ciudad de Milán se han traído su plato típico: el “Osobuco a la Milanesa”. Antonieta, la gerente, agrega también el “Arroz con espárragos” y los “Tallarines con tinta de calamar”, la verdadera cocina italiana, “porque tenemos muchos clientes de la península Itálica”, comenta Antonella. A todo esto hay que añadir una selecta bodega de vinos italianos de distintas zonas, como los piamonteses, de la Toscana y los del Véneto, los mejores del país.
La pizza es la comida más internacional de Italia y, juntamente con los espaguetis, una especialidad de este restaurante. Si usted quiere comer como si estuviese de vacaciones en Roma, no dude en visitar a nuestro chef Pablo Calonaci, una porción de Italia en Castelldefels…, ¡hasta los camareros le hablarán en italiano! Es una agradable experiencia para continuar las vacaciones y disfrutar de una buena cocina.
{mosimage}
La Receta de su vida
- ¿Carne o pescado?
Carne - Una especia
Albahaca - ¿Ferran Adrià o Santi Santamaria?
Ferran Adrià - Un vino
Brunello di Montalcino - ¿Cocina tradicional o de laboratorió?
Tradicional - Un plato
Estofado - ¿Roquefort o parmesano?
Parmesano - Ñandú Jubany:
Un gran profesional - Una película
“Filadelfia”, de Tom Hanks - ¿Cabernet o Chardonnay?
Cabernet - Un viaje deseado
México - ¿Diarios o revistas?
Revistas - Un maestro
Nenci Fabio - ¿Un pueblo o ciudad?
Sevilla - Un postre
Tiramisú - Un libro
del autor Visan. - Un grupo de comensales
La empresa Línea Hogar - Un color
Amarillo - Un comensal
Un paisano italiano - La especialidad
Pizza y Pasta