Sin que sirva de precedente
{mosimage}Por una vez y sin que sirva de precedente (como suele decirse en estos casos), voy hablaros de mí. Todo aficionado sabe que en Barcelona se celebran dos grandes eventos de poesía: Barcelona Poesía, que durante una semana inunda la ciudad de versos cada primavera y que suele acabar con un magno acto en el Palau de la Música, en donde se dan cita grandes nombres de la poesía mundial. Desde hace varios años el grupo literario de nuestra ciudad El Laberinto de Ariadna (el cual tengo el honor de coordinar) ha participado en dicha semana invitado por el Ayuntamiento de Barcelona. En la última edición, nuestro grupo realizó dos actos con gran asistencia de público: uno en la Casa del Libro del Passeig de Gràcia y otro en el Ateneu Barcelonès de la calle Canuda, 6. Y cuando comienza el otoño, se celebra el otro evento: las Jornadas Poéticas de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña, las cuales suelen durar cuatro días y se celebran en el Ateneu Barcelonès y a las que he sido invitado, junto a otros escritores, a hacer una lectura de mis composiciones. Mi intervención será el martes 7 de octubre a las 19 h, con Suso de Toro, Edgardo Dobry, Vinyet Panyella y el cantante Raimon. Nos presentará el escritor Miquel de Palol. Estáis invitados. Estas jornadas, cuyo programa pormenorizado podéis ver en estas mismas páginas, cuentan con la colaboración de la Generalitat de Catalunya a través de la Institució de las Lletres Catalanes.
El organismo que organiza este segundo acto es la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), la cual nació por iniciativa de los autores frente a la necesidad de defender y promover sus derechos como creadores de cultura. La ACEC reúne en una misma asociación a autores que trabajan en distintos campos de las letras -escritores, traductores, recopiladores, críticos literarios- cualquiera que sea la lengua que utilicen, facilitando los canales para que sus asociados accedan a las ayudas y beneficios que pueden obtenerse de las instituciones públicas y de otros actores y ámbitos implicados de diversas maneras en la creación cultural. También ofrece, en la medida de sus posibilidades, acceso a los medios de comunicación y a las tecnologías actuales con el fin de facilitar la labor de sus asociados y permitirles disfrutar de los beneficios de su trabajo. Pueden ser miembros de la ACEC los autores que acrediten la publicación de al menos un libro o traducción. Las obras colectivas publicadas en forma de libro, también da derecho al alta en la ACEC. No se requiere la nacionalidad española para asociarse. El objetivo prioritario de la ACEC es la defensa de los derechos morales y patrimoniales de los autores literarios, independientemente de su lengua y su género.
Desde el punto de vista profesional, realiza el seguimiento de la aplicación y de las normativas complementarias de los contratos tipo de edición y traducción y el seguimiento de los temas fiscales y laborales.
VIII Jornadas Poéticas de la ACEC
6,7,8 y 9 de octubre de 2008
Jornadas para escritores y lectores de poesía, críticos, editores de
revistas literarias y de colecciones de poesía
Ateneu Barcelonès
Aula Josep Maria de Sagarra
Canuda 6,5 08002
Barcelona
INFORMACIÓN
www.acec-web.org
Martes, 7 de octubre
18.30 h Presentación de las ediciones poéticas
Manuel Borrás
19.h Poesía y Música
Ponencias de Ramón Andrés
y Suso de Toro
20.15 h Lectura de Poemas
Edgardo Dobry,
Vinyet Panyella
Raimon
Felipe Sérvulo
PRESENTACIÓN: Miquel de Palol