Prevenir daños ocasionados por máquinas

Requisitos mínimos que deben reunir las máquinas para prevenir los riesgos de daños a la salud

{mosimage}En materia de Prevención de Riesgos Laborales, hablar de máquinas es hablar de un grupo de agentes materiales potencialmente peligroso. De hecho, durante el año 2007 más del 20 % de los accidentes graves o mortales se derivan de su uso. Estos valores son una justificación evidente para comprender la necesidad de adaptar las máquinas a la legislación vigente.

La normativa de obligado cumplimiento en relación con los requisitos mínimos que deben reunir las máquinas para prevenir los riesgos de daños a la salud para los trabajadores expuestos es la siguiente:

– RD 1435/1992 y RD 56/1995: "Aproximación de la legislación de los Estados de la Unión sobre máquinas".
– RD 1215/1997: "Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo".
– Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

Mientras que el RD 1435 y el RD 56 son de obligado cumplimiento para todos los fabricantes, el RD 1215 es de obligado cumplimiento para los empresarios, como propietarios de los equipos de trabajo que pone a disposición de los trabajadores. Según lo dispuesto en este Real Decreto, todas las empresas deben llevar a cabo un proceso de adaptación de su maquinaria según las disposiciones establecidas en el mismo. Para ello, lo más aconsejable es realizar un inventario en el que se diferencien dos grupos de máquinas según la fecha de su puesta en servicio; antes y después del 1 de Enero de 1995. En el primer grupo, "máquinas antiguas", el coste debe asumirlo el empresario, pero en el segundo, "máquinas nuevas", si se observan inadecuaciones, debe ponerse en conocimiento del Departamento de Industria y del fabricante para que éste se haga cargo de su adecuación.

Es imprescindible que los responsables de las empresas tomen conciencia de la necesidad de adecuar su maquinaria a las exigencias mínimas a las que nuestra legislación obliga. De ello depende que una buena parte de los accidentes de trabajo graves y mortales, que año tras año se vienen produciendo, dejen de hacerlo. De esta forma se consigue un trabajo más seguro, de mayor calidad y, por ello, más satisfactorio para las personas que lo llevan a cabo.

Natalia Illobre
Tècnic Superior PRL
Departament Tècnic
CONFEDERACIÓ PREVENCIÓ, S.L.
gestio@prevencio.info