VIII Jornadas de Poesía de Barcelona

VIII Jornadas de Poesía de Barcelona

{mosimage}Como ya informó LA VOZ en su anterior número, durante 4 días Barcelona se ha inundado de poesía con motivo de la celebración de las VIII Jornadas Poéticas de la ACEC, y en las que se ha podido disfrutar de uno de los encuentros anuales más relevantes de todo el panorama literario de Catalunya, donde han coincidido más de una veintena de poetas que reflexionaron sobre la poesía y han leído fragmentos de sus obras.
Francisco Brines inauguró el certamen. Brines es una de las grandes figuras de la poesía española, que ha recibido los más destacados reconocimientos, entre ellos, el Premio Nacional de las Letras Españolas, el Nacional de la Crítica y el Nacional de Poesía.

"Son unas jornadas eclécticas", comentó Miquel de Palol, que forma parte de la Comisión organizadora, junto con David Castillo, José Luís Giménez-Frontín, José María Micó y Jordi Virallonga, "ya que no están presididas por ninguna voluntad de tendencia y participan en ella poetas de todas las edades, estilos, tanto en catalán como en castellano y también en gallego". Palol destaca, así mismo, que "autores reconocidos y otros que no lo son están en las mismas condiciones, pero todos ellos con una gran solvencia poética". Ese día, leyeron sus poemas Cèlia Sànchez-Mústich, Osías Stutman, David Castillo y el mismo Franciso Brines.

"Poesía y música" fue el eje central de la segunda sesión de las VIII Jornadas Poéticas de la ACEC, el martes 7 de octubre en el Ateneu Barcelonès. Ferran Sáez y Suso de Toro desarrollaron el tema en sus respectivas exposiciones, moderadas y presentadas por Miquel de Palol. El acto se inició, con la intervención de Manuel Borrás, que presentó las ediciones poéticas de la editorial Pre-Textos, y concluyó con la lectura de poemas de Edgardo Dobry, Vinyet Panyella, Raimon y de nuestro colaborador Felipe Sérvulo.

En la tercera sesión del miércoles 8 de octubre, el escritor y catedrático de Literatura Juan Antonio Masoliver Ródenas y el poeta y traductor Rodolfo Häsler desarrollaron las ponencias del tema planteado: "La poesía y el imaginario colectivo". El acto, que se celebró en la Sala Josep Maria de Sagarra del Ateneu Barcelonès, incluyó también la intervención de José Ángel Cilleruelo, que expuso su experiencia como escritor en Internet. Gabriel Planella, Teresa Colom, el mismo Juan Antonio Masoliver Ródenas y Gustavo Vega protagonizaron la lectura poética.

El 9 de octubre, se clausuraron las jornadas con una lectura de poesía que reunió en la misma mesa a María Victoria Atencia, Antonio Colinas, Joaquim Horta, Chantal Maillard, Manuel Rivas y Pere Rovira. Los seis autores leyeron fragmentos de su obra ante un público entregado.