La Kinesiología

La Kinesiología

{mosimage}¿CÓMO PUEDE AYUDARME LA KINESIOLOGÍA?
La kinesiología básicamente es un test muscular gracias al cual podemos establecer un diálogo con el biocomputador, inconsciente, alma o como queramos llamarlo del cuerpo de la persona. Será el propio cuerpo quien nos muestre los desequilibrios físicos, mentales  o emocionales, permitiéndonos abrir los “ficheros”, corregirlos y volver a programarlos ya con información positiva.

¿CÓMO SE EXPERIMENTAN LOS CAMBIOS?
Al cambiar la programación, patrón, creencia, cristalización o como queramos llamarlo desde dentro de nuestro inconsciente  inmediatamente comienza a cambiar nuestra energía, y la consecuencia es que cambia también la de las personas que nos rodean y toda nuestra vida comienza a funcionar según la nueva programación.

¿POR QUÉ EL CAMBIO DE LOGOPEDA KINESIÓLOGA?
En estos 20 años de trabajo como terapeuta, mi objetivo siempre ha sido el éxito de la terapia. Cuado trabajaba con niños exclusivamente, siempre obtenía en los primeros tres meses unos enormes resultados pero luego entrábamos en una línea ascendente y no conseguía la sanación total, esto me empujaba a buscar técnicas o terapias donde quiera que estuviesen sin importarme su procedencia, oficial o no, sólo buscaba la efectividad. Fui introduciendo las Flores de Bach, el Reiki, La Técnica Metamórfica y la Kinesiología. Comprobé que con la Kinesiología se llegaba más lejos y más profundo, pero fue cuando las madres decidieron trabajarse sus historias personales cuando comprobé que los cambios eran totales en los niños y adolescentes,  y así fue cómo decidí crear un Centro de Terapias Naturales para llegar a más personas  desde distintas técnicas, todas ellas naturales y complementarias a la sanidad oficial.

¿CÓMO ES POSIBLE QUE EL CAMBIO DE LA MADRE  AFECTE AL HIJO?
Desde la ciencia oficial no hay respuesta, aunque  la física cuántica puede explicarlo muy bien y desde la sabiduría perenne también: “TODOS SOMOS UNO”.
Particularmente, yo creo que los hijos han venido para mostrarnos dónde están nuestros propios bloqueos, nuestros propios miedos y limitaciones, en definitiva, nos muestran todos los días y en cada momento “ cuál es nuestro propio dolor” y al verles a ellos vemos nuestro propio niño interior herido.

Nuestros hijos, por amor, deciden presentar ese síntoma para que no nos quede otro remedio que verlo y decidamos hacer algo con él. Si en lugar de ir nosotros a terapia, llevamos a nuestro hijo al psicólogo, logopeda, terapeuta le ayudaremos a estabilizarse y a que viva la situación con menos estrés pero para conseguir la sanación total hemos de hacer nosotros también el tratamiento de nuestro propio niño interior.

María del Prado
Logopeda-maestra-kinesióloga
Gabinete Prado