Said El Mousati Saidi "Cuchara de Plata" Nov.'08
{mosimage}Es el jefe de cocina del restaurante El Sitio. Lleva más de 10 años trabajando en casa de Juan Pedro Calero y Juan Antonio Galdón. A Castelldefels llegó con 17 años y se ha establecido aquí, eligiendo nuestra ciudad como la suya propia.
{mosimage}Su primer trabajo fue en Camifels, recién llegado, y de la mano de su maestro Juan Jiménez Chias. Éste le enseñó el abc de la cocina, los secretos de los fogones y también los puntos flacos de la profesión de cocinero. Juntos trabajaron casi 4 años, tiempo en el que Said absorbió todos los conocimientos gastronómicos y fue perfilando su futuro.
La señora Rosario Núñez, “La faraona” de la playa de Castelldefels, lo fichó para la cocina del restaurante Rangel, primero para la cervecería y luego para la marisquería. Durante 8 años llevó la dirección de la cocina con la colaboración de toda la familia Rangel.
{mosimage}El padre de nuestro chef trabajó más de 40 años en la construcción en Castelldefels. Antes de nacer Said, su madre se trasladó a Marruecos y en el pueblo de Alhoceima (Alhucemas), entre Mellilla y Ceuta, fue ahí donde nuestro homenajeado vivió su infancia y su adolescencia, trabajando como socorrista en las playas, hasta que se decidió a venir a España.
Hoy está casado, tiene un hijo y su mujer espera otro. Su hermano Mohamed es cocinero del restaurante Mar Blanc, ambos viven en Castelldefels y han adoptado esta ciudad para el resto de sus vidas, totalmente integrados en nuestra sociedad.
Uno de los platos más queridos y típicos de Marruecos es el Cous Cous, basado en sémola con carne y verduras. En cuanto a la carne, destacan el cordero y el pollo, hechos al limón con olivas. Es un plato delicioso que no deja a nadie indiferente.
Dos ingredientes que se usan mucho en la cocina marroquí son la menta y la oliva de Meknes, las naranjas y los limones de Fez y, desde Casablanca, se incluye entre los ingredientes la pera.
{mosimage}Como anécdota, le preguntamos a Said El Mousati Saidi por qué no hace Cous Cous y nos dice que no sabe porque aprendió a cocinar en Castelldefels y su especialidad es la cocina mediterránea. En el restaurante El Sitio lleva trabajando más de 10 años, acompañado de Juan Pedro; algunas veces le hace un comentario del comensal y Juan Antonio, le echa una mano en la cocina, son realmente un verdadero equipo a los que hay que sumar los camareros, el maître y los ayudantes.
Todos hacen lo posible para que el sibarita de la buena mesa disfrute en su paladar de los mejores manjares del buen comer.
La Receta de su vida
- ¿Carne o pescado?: PESCADO
- Una especia: COMINO
- ¿Ferran Adrià o Santi Santamaría?: SANTI SANTAMARÍA
- Un vino: RIOJA
- ¿Cocina tradicional o de laboratorio?: TRADICIONAL
- Un plato: FIDEUÁ
- ¿Playa o montaña?: PLAYA
- ¿Roquefort o parmesano?: ROQUEFORT
- Una película: “60 SEGUNDOS”
- ¿Cabernet o Chardonnay?: CHARDONNAY
- Carmen Ruscalleda: INNOVADORA
- un viaje deseado: EGIPTO
- ¿Diarios o revistas?: DIARIOS
- Un maestro: JUAN JIMÉNEZ CHIAS
- Un pueblo o ciudad: CASTELLDEFELS
- Nandu Jubany: UN FENÓMENO
- Un postre: TATEN DE MANZANA
- ¿Un sueño o deseo?: UN NEGOCIO PROPIO
- Un libro: DE RECETAS DE COCINA
- Un grupo de comensales: MIS CLIENTES
- ¿Qué color?: AZUL
- Un comensal: UN AMIGO
- La especialidad: COCINA MEDITERRÁNEA