Entrevista a Marcel Granollers

Entrevista a Marcel Granollers

{mosimage}Marcel Granollers i Pujol
Jugador del Equipo Nacional de Tenis
Ganadores de la Copa DAVIS

Con 18 años fue campeón de dobles júnior en Roland Garros y ahora, con 22 años, es integrante del equipo nacional de Tenis que recientemente ha ganado la Ensaladera de Plata en la ciudad argentina de Mar del Plata. Este destacado vecino de Castelldefels a los 5 años comenzó a jugar ya en las pistas del Club de Tenis Andrés Gimeno. 

  • ¿Qué significó para ti remplazar a Rafa Nadal, nº1 del mundo, y encontrarte entre los cinco mejores jugadores españoles?
    Es un gran orgullo y una enorme satisfacción que el capitán Emilio Sánchez Vicario me eligiera para el equipo de Copa Davis; de él fue la decisión y personalmente lamento la lesión de Rafa Nadal.
  • ¿Pensaste que podías jugar algún partido en la fase final, y de quién te acordaste cuando Verdasco ganó el punto decisivo?
    Cuando participas en un certamen, y en este tan especial, siempre tienes la ilusión de jugar, pero el capitán y los resultados mandan. Respecto a en quién pensé en ese momento del triunfo, fue en toda mi familia, en mi entrenador y en todos los que me apoyan a diario para lograr mis objetivos en el mundo del tenis.
  • Vencedor del Gran Slam de Houston y Torneo Challenger de Tánger, ¿cuál es tu futuro inmediato y tu objetivo?
    Ahora estoy haciendo la pretemporada, poniéndome a punto   con una planificación de mi preparador técnico, el primer reto es el Open de Australia, aunque tengo antes dos torneos previos. Con relación a mi objetivo, quiero seguir progresando paso a paso, en el ranking ATP logré este año el puesto 51  en singles y el 40 en dobles. Mejorar en el ranking no es una obsesión, yo tengo que seguir trabajando duramente, continuar con el plan del entrenador, David de Miguel, tener la ilusión y divertirme con el tenis, llevando una vida correcta con mi preparación física.
  • Empezaste jugando en tierra batida, ¿cómo te sientes en pista rápida? ¿Cuál es tu golpe fuerte y cuál debes mejorar?   
    Es verdad que en el Club de Tenis Andrés Gimeno comencé jugando en tierra batida y también salí campeón en dobles júnior en Roland Garros en el 2004, pero ahora muchos entrenamientos y muchos certámenes son en pista rápida, y uno se va adaptando. Mi mejor golpe es el saque, pero debo continuar trabajando también el drive, el revés y la bolea, es un trabajo progresivo y continuo con el coach.
  • ¿Qué significa Castelldefels para ti?
    Castelldefels es mi ciudad y estoy muy orgulloso de ella, igual que de mi club, el Tenis Andrés Gimeno, del cual soy socio.

Nuestro vecino Marcel Granolles, entrenado ahora por David de Miguel, vive el premio a su mejor temporada Como integrante del Equipo Nacional. "Desde pequeño fue siempre un jugador ambicioso, muy ganador, luchador nato y ambicioso", dice de él su ex técnico Alvaro Margets, que cree que en este gran compromiso Marcel mostrará su mejor cara.

Compañero de Rafa Nadal y Tomeu Salva en el equipo que ganó la Copa Davis júnior en 2002, Marcel sustituyó ahora precisamente a Nadal en esta final, después de haber sido suplente en otras eliminatorias, como la disputada contra Bielorrusia en Minsk hace dos temporadas.

Su altura (1,90) le permite aprovechar las boleas y se desenvuelve con soltura en el juego de dobles. Ganó el título de esta especialidad en categoría júnior en Roland Garros 2004, y ya como profesional alterna parejas, aunque suele hacerlo con Santi Ventura, ahora sustituto en el equipo oficial, y ha compartido dúo también con Feliciano López y David Ferrer.

Gracias a la afición de su familia por la raqueta (su abuelo le acompañaba a todos los torneos 'futures' que disputaba en Catalunya), Granollers comenzó a practicar el tenis a los cinco años en la escuela que Andrés Gimeno tiene en Castelldefels. Luego pasó a la Federación Catalana, que le ofreció apoyo económico, y de ahí al grupo que formaban Francis Roig, Jordi Vilaró y Alvaro Margets. Tras cuatro meses en Alicante, volvió de nuevo a Barcelona, y ahora se entrena con De Miguel. Este año ganó su primer torneo ATP, en Houston, ante James Blake, donde también llegó a la final contra el uruguayo Pablo Cuevas. Ha sido su mejor resultado, pero ha realizado una sesión muy regular, con los cuartos de Acapulco, Varsovia y Amersffort en el circuito ATP, y la victoria en Tánger, la final de St. Brieuc y las semifinales de Bratislava en los challengers. En el Masters Series de Madrid salió de la fase previa, y llegó hasta la segunda ronda tras deshacerse primero del francés Paul Henri Mathieu, y luego plantar cara al también galo Jo-Wilfried Tsonga con quien cedió en tres sets.

Un palmarés que, a los 12 años, fue Campeón de Catalunya individual y dobles, finalista del Campeonato de España e Internacional de Argent (Francia) en single y dobles, todo en el año 1998, ya era una gran promesa y todavía nos espera ver muchos triunfos más.