La Navidad y los juguetes

La Navidad y los juguetes

{mosimage}La importancia de elegir un juguete adecuado para estas fiestas.
Una de las cosas que caracteriza a la Navidad, además de las canciones navideñas, los encuentros familiares, las luces, los paseos, las emociones que uno despliega, etc., es la compra de regalos y juguetes para nuestros hijos, padres, hermanos, primos, amigos…

Algunas personas pueden tener verdaderas dificultades para elegir los juguetes u otros regalos, y sentir una ansiedad creciente a medida que se acercan a los supermercados y grandes almacenes. Una vez allí, la cantidad de estantes y de juguetes de todos los tipos puede convertirse en una verdadera odisea. Por ello, no hay que dejarse llevar por la primera impresión. Es importante, además del juguete en sí, lo que pensamos nosotros del juguete. Realmente, ¿qué es un juguete y para qué sirve?

Los juguetes son mucho más que un entretenimiento, ayudan a desarrollar valores, comportamientos, actitudes, en definitiva, a desarrollar la personalidad del niño en diversas áreas: intelectual, emocional, afectiva, relacional, física. Además, a través de los juguetes y del juego, el niño aprende a curiosear, a experimentar placer, a conocerse, a manipular, a tener autonomía, a tener independencia, a aceptar y aprender normas, etc.

El juego es una conducta natural que se observa en numerosas especies animales, ayuda a interaccionar con otras personas, consigo mismo y con objetos. Proporciona placer, el niño se olvida de sus problemas mientras juega, ayuda a pasar momentos agradables, a reírse…

Existe una variedad notable de juegos: juegos de mesa (ajedrez, damas, dominó, batallas de barcos, tres en raya, cartas, etc.), juegos de salón o de campo (fútbol, baloncesto, canicas, etc.), juegos de ordenador…

Cada tipo de juguete o de juego desarrolla unas capacidades y habilidades determinadas.

¿Qué criterios son importantes a la hora de elegir los juguetes?

Los criterios que hay que valorar en el momento de elegir un juguete son los siguientes: que sean adecuados a la edad de cada niño, que sean atractivos para el niño, la variedad también es un criterio a remarcar (comprar diversos tipos y estilos de juegos y juguetes, para desarrollar muchos aspectos de la personalidad del niño), además de que faciliten la relación con los demás, que desarrollen la imaginación y la creatividad.

Recordemos que cuantas más oportunidades para jugar y aprender demos a nuestros hijos,  más flexibles y creativos serán.

Víctor Hernández
ISEP CLÍNIC Castelldefels
vhernandez@isepclinic.es