Gaza: Una visión palestina del conflicto

Gaza: Una visión palestina del conflicto

{mosimage}Tras 22 días de ataques, bombas y noticias estremecedoras, parece ser que se han acabado los ataques entre ambos territorios. Creo que muchos de vosotros os preguntaréis qué está ocurriendo estos días por Oriente Próximo. Para entender esta historia desde el punto de vista palestino, he tenido la ayuda de dos hermanos de descendientes de palestinos: Daniel Ahmad Bonet y Raül Ahmad Bonet, de 13 y 15 respectivamente. Son dos jóvenes estudiantes con sus respectivas opiniones respecto al conflicto de la tierra de sus abuelos. Estudian en el IES Mediterránea y tienen gran parte de su familia en el Líbano, donde sus abuelos tuvieron que huir por la guerra. 

¿Cuál es el origen del conflicto?
Israel hace apenas 70 años era un pueblo nómada. Se asentaron en Palestina, donde los británicos gobernaban  y convivimos con ellos correctamente. En un momento determinado nos empezamos a dividir ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso en el 1947 la partición de Palestina en dos estados, uno árabe y el otro judío. Desde entonces la guerra no ha acabado y el gran problema es el territorio.
Después de la Segunda Guerra Mundial, los británicos anunciaron el final del mandato británico en Palestina, los judíos planearon declarar un estado independiente, lo cual los árabes estaban determinados en impedir. En 1948 Israel se declaró independiente y la violencia entre las comunidades judías y árabes estalló inmediatamente. Desde entonces “la guerra ha existido desde siempre”, como dice Dani.

¿Por qué ganó Israel en la conquista de ese territorio y ahora es tan poderosa?
Israel siempre ha estado soportado por empresas de capital judío y por las grandes potencias como EEUU. No hay más que leer que Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido, entre otros, le han ofrecido a Israel su cooperación (incluidas las fuerzas navales).

¿Por qué han vuelto atacarse mutuamente hace 22 días?
Dicen que Hamás quiso romper la tregua pero creemos que no quiso renovarla. No renovarla porque Israel les había molestado ya bastante y porque quería venganza. No se trata de una guerra, sino de un genocidio.

{mosimage}¿Cómo definiríais a Hamás?
Como a un grupo político y religioso que defienden su patria, aunque no estamos de acuerdo con él.

¿Qué es Palestina hoy en día?
Un país en el que TODO está controlado por Israel. Tenemos dos territorios Gaza y Cisjordania (capital: Jerusalén). Los cuales se encuentran separados y para ir de uno a otro hay que pasar por miles de controles israelíes en los cuales quizás no te dejan pasar. Por ejemplo, si tienes familia en Cisjordania y vives en Gaza quizás no llegues a verlos porque de camino quizás te hacen volver atrás. Por lo tanto, Palestina tiene dos territorios no libres controlados por israelíes en donde en pocos días han muerto cientos de civiles palestinos (entre ellos más de 400 niños y más de 200 mujeres).

Gracias a Raül y Dani por vuestras opiniones, experiencias, ambiciones, vivencias e historias. Y gracias por ayudarme a entender que no hay ni una ni dos opiniones para esto, hay mil formas de pensar (que incluyen religión, política, derechos territoriales, etc.) y aunque hay algunas positivas, no sé si podrían llegar a combinar para desarrollar una solución pacifica a todo esto.

Por último, desear a Palestina e Israel Paz: Shalom o Saalam.