La historia de Marina se repite con Padilla
{mosimage}Se lo veníamos anunciando desde hace bastante tiempo que el gobierno local hacía aguas, y que el actual alcalde, Sr. Padilla, tenía los días contados. Y, efectivamente, ya se ha hecho público que, en el próximo mes de marzo, el partido socialista hará un cambio de cromos al frente del Ayuntamiento de Castelldefels.
Sale Padilla, entra Sau como si gobernar esta ciudad fuese lo mismo que jugar un partido de fútbol. Hace unos años, el ex alcalde Marina fue sustituido por Padilla a mitad de legislatura. Ahora la historia se repite, cambiando a Padilla por Sau. Pero ¿por qué siempre los cambios de alcaldes socialistas se realizan a mitad de legislatura? Lo que va a pasar en Castelldefels es la misma historia que ha sucedido en Gavà, en Viladecans, en Badalona o en Barcelona, cuando los dirigentes socialistas deciden que es el momento de cambiar de alcalde, y preparar el camino para las próximas elecciones municipales.
La jugada es maestra. El alcalde “viejo” gana las elecciones, y sus electores de siempre, le votan confiados de que su alcalde de toda la vida aguantará al frente del ayuntamiento cuatro años más, momento en el cual se reemplazará por un nuevo candidato de su mismo partido. Sin embargo, los socialistas presentan al viejo candidato a sabiendas que por el camino abandonará su puesto, así se aseguran los votos. Luego, una vez conseguidos éstos, juegan a poner de alcalde a quien más le convenga, dejándole un rodaje de dos años para poder promocionarlo ante los ciudadanos y darlo a conocer.
De este modo, se pueden perpetuar en el gobierno, presentando a un nuevo alcalde que aparezca como la renovación, como aquel que llega e inaugura un sinfín de nuevas instalaciones, como aquel que nada tiene que ver con los grandes errores que sus predecesores han tenido.
Pero no nos engañemos. El equipo socialista es el mismo de siempre con más de treinta años al frente del consistorio, y sin que un auténtico aire de renovación haya ventilado sus filas. Algunos seguro que creen que se trata de su cortijo, y por ello tienen miedo que otros partidos les puedan pisar el terreno con nuevas propuestas y alternativas que resulten más atractivas para los ciudadanos. Por eso, ahora ese cambio.
Apreciados conciudadanos, no se dejen engañar con la propaganda que pronto recibirán en sus domicilios. Seguimos teniendo una ciudad plagada de problemas. La seguridad, la suciedad, la falta de infraestructuras y equipamientos o la contaminación ambiental y acústica son algunos problemas que siguen lejos de solucionarse. De nada valen las bonitas palabras y las fotos de las revistas municipales que engalanan una ausencia de gestión. No te dejes engañar…que no te den gato por liebre.