Los ateos y los creyentes se suben al bus

Los ateos y los creyentes se suben al bus

{mosimage}Como todos sabemos, algunas instituciones en Catalunya han comenzado una campaña que, al parecer, se extenderá a toda España: se trata de los famosos carteles financiados por la Unión de Ateos y Librepensadores y Ateos de Catalunya y su réplica por parte de otras entidades.

Desde aquí, una opinión más al contenido de la mencionada "campaña atea", que a nuestro entender tiene algunas profundas paradojas:

La “probabilidad” de que Dios no exista es en sí una paradoja, lo que deja abierta la posibilidad de que sea o no sea así. Sin hablar de lo que implica una profunda “creencia” en el ateísmo, que impulsa una campaña hasta, diría yo, “fervorosa” a favor de la duda o de la no creencia en Dios.  Tan ferviente se los ve que podríamos pensar en una “pasión” tan intensa o mayor que la de aquellos que creen.

Otra “creencia” evidente es que (y eso parece) el hecho de NO creer en Dios puede permitirnos “disfrutar” mejor de la vida, como implícitamente parece que NO hacen los “creyentes”. ¿Será que si alguien opta por esta “nueva religión” será más feliz que hasta ahora? Al menos eso prometen los carteles cuando dicen “disfruta de la vida” como una consecuencia directa para los que practican el ateísmo.

{mosimage}También me pregunto qué haremos ahora con personajes de nuestra historia contemporánea como la Madre Teresa de Calcuta o Martin Luther King, sin mencionar a Abraham Lincoln o Desmond Tutu (reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1984). Todos ellos declaradamente cristianos y comprometidos coherentemente con la fe que decían tener en Jesucristo.

A ninguno de ellos se le ha visto en una actitud individualista “disfrutando de la vida”, por el contrario, son nuestros mejores ejemplos de lucha y pasión por una vida dedicada a servir a otros y a transformar nuestro entorno.

Por eso, más allá de que esta campaña haya conseguido que el debate sobre la existencia de Dios se ponga de moda y de que “Él” pase a ser el centro de interés; ésta es una nueva oportunidad para examinar dónde estamos depositando nuestras creencias o si lo prefieres así: nuestra fe.

Me pregunto qué significa o si habrá algo más importante que disfrutar de mi vida, algo por lo cual vivir apasionadamente y estar dispuesto a dejar el individualismo y la búsqueda de nuestra comodidad.

¿Será que existe?

Fernando Lovero
Centre Betania Castelldefels

El Centre Betania es la expresión de un numeroso grupo de vecinos de Castelldefels, que impulsa proyectos de desarrollo social y comparte un fuerte sentimiento solidario, sin importar trasfondos sociales, religiosos o políticos.
Centre Betania:  Antic Camí Ral de València, 38, Local 17  (frente al supermercado Lidl) Castelldefels   Tel.: 902 955 552   
info@centrobetania.org