Una buena noticia
{mosimage}Recién entramos en el 2009 y, como no paran de brotar noticias económicas preocupantes, a muchos nos gustaría celebrar su final “quedándonos como estamos”. Sin embargo, una magnífica noticia remató el 2008: El Euribor cerró el mes de diciembre en 3,452%. Con esta bajada se encadenaron tres meses consecutivos de descensos, tras el repunte que sufrió en septiembre, y es el mas bajo desde junio de 2006. Teniendo en cuenta que es el indicador más utilizado para el cálculo de préstamos hipotecarios en España, esta caída tendrá un gran impacto en la economía personal de los “hipotecados”, es decir, en casi todos nosotros.
Euribor significa “European Interbank Offered Rate”, es el tipo europeo de Oferta Interbancaria. Para que se entienda fácilmente: es el interés medio al que se prestan el dinero los bancos europeos. Esta bajada es un reflejo de que los mercados se están normalizando tras las medidas puestas en marcha por los gobiernos europeos y los bancos centrales de Europa (BCE) y Estados Unidos (Fed), todos ellos apuntan a garantizar la liquidez del sistema.
Hablando de los números que nos interesan, por ejemplo, una hipoteca de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y con un diferencial de 0,5 puntos sobre el Euribor, pasará de una cuota mensual de 902,68 a 787,6 euros, es decir, se abaratará 115 euros al mes. Los auténticos dolores de cabeza que muchas familias sufrían viendo aumentar el pago mensual de 850 a 1.100 euros en los tres últimos años están empezando a desaparecer. Por ahora, los que ya han revisado su hipoteca con el Euribor de los últimos tres meses van a disfrutar de la menor hipoteca de los últimos tres años.
Por fin, el recorte histórico de los tipos de interés se reflejará aliviando nuestros bolsillos y parece ser que la pesadilla de la subida de las hipotecas terminará. Podremos afrontar el 2009 con un poco de optimismo, y vamos a “cruzar los dedos” para que, cumpliendo el pronóstico, el Euribor continúe bajando.