El Laberinto de Ariadna, 10 años de poesía

El Laberinto de Ariadna, 10 años de poesía

{mosimage}Ha sido publicado por la editorial Emboscall de Vic el libro “EL LABERINTO DE ARIADNA, 10 años de poesía- 10 anys de poesia”. Dicho libro es una compilación de poemas que celebra la andadura de este grupo de poetas con sede en nuestra ciudad.

Durante 10 años, El Laberinto ha ido publicando un tríptico trimestral con poemas de sus componentes que indistintamente en catalán o castellano, han aceptado la invitación a participar con alguna muestra de su producción poética en dicho pliego. En esta recopilación – el libro del que os hablo – se ha querido reunir una muestra, lo más representativa posible, de estos años de labor poética.

Para ello han reunido a 85 autores de las más diversas procedencias que han sido agrupados en cuatro apartados con epígrafes latinos (In Itinere, In Carmine, In Solitudine e In Diebus Labyrinthi) a fin de darle un mínimo armazón o estructura temática a una producción cuya poéticas, si algo tienen en común, es paradójicamente su diversidad. Diversidad que, por otra parte, es la característica más reseñable en la poesía española de los últimos años del siglo XX y primeros del XXI: variedad generacional, estilística, cultural, etc., como reflejo representativo de nuestro ámbito urbano barcelonés, crisol de universos multidiversos que conviven y crean en su ámbito en libertad. Aunque también puede ser que, por estar demasiado cerca del espejo, nos falte perspectiva para juzgar las líneas más significativas de nuestras poéticas y de nuestro tiempo. Que él, el tiempo, con su matiz y su criterio implacable, antologue mejor y más granado.

El prólogo y la selección han sido obra de Florencio Martínez, Araceli Palma Gris, Ambrosio Gallego, Josep Anton Soldevila y Felipe Sérvulo y entre los poetas incluidos están los Premio Nacional de Poesía José Corredor Matheos y Joan Margarit. Sin olvidar otros nombres prestigiosos, como Carles Duarte, Enrique Badosa, Angels Cardona, Miquel de Palol, Alejandro Duque Amusco, Miguel Ángel Curiel, Carlos Vitale, Miquel-Lluís Muntané, Francesc Parcerisas, Jordi Pàmias, Celia Sánchez Mustich, Rosa Lentini, Francisco Domene… La portada es un dibujo original para esta edición del prestigioso artista local Jorge Stoysich.

Y cómo no, entre su páginas, un recuerdo emocionado a los compañeros que quedaron en el camino: Marie Alice Korinman, Florentino Huerga y José Luis Giménez-Frontín.

www.Ariadna-web.org