Nuevo Presidente de la UE Castelldefels

Francesc Bercero, nuevo Presidente de la UE Castelldefels

{mosimage}Francesc Bercero i Margalef, 54 años, es el nuevo Presidente de la UE Castelldefels desde el pasado 16 de enero. Lleva muchos vinculado al deporte local, directa e indirectamente, y ha formado parte de distintas Juntas Directivas del club amarillo, trabajando codo con codo con Julián Aránega, Rafael Romero 'Cubero' o Toribio López. Superado el primer mes de mandato, quisimos conocer de primera mano sus impresiones…

{mosimage}Muchos creen que Francesc Bercero es un valiente, ya que el actual, tanto en lo económico como en lo futbolístico, no es el mejor momento para asumir la Presidencia de un club de este nivel. ¿Qué le ha impulsado a ello?
Es un momento delicado, está claro. Muchos clubes de Segunda B, Tercera o Primera Catalana lo están pasando mal, como miembro de la FCF lo noto, pero bueno, cuando uno tiene ganas de hacer las cosas, todo se puede superar. Después de la dimisión de la anterior Junta, un grupo de gente me propuso esta posibilidad y no me lo pensé. Ahora bien, tampoco me he lanzado al vacío, ya que he aprovechado la coyuntura para reunirme con un grupo significativo de empresarios de la ciudad, vinculados al club de toda la vida, y con antiguos y futuros patrocinadores, sin olvidar las conversaciones que he mantenido con la Concejala de Deportes. Todo ello me ha dado fuerzas, además de apoyos, para poder hacer frente a lo que tenemos por delante. Con el proceso electoral en marcha incluso se rumoreó que podría haber más candidatos, y eso me motivó aún más. También debo decir que la mayoría de las personas en las que pensé para que formasen parte de la Junta me dijeron que sí de inmediato, y eso me ayudó, y también me ha gustado siempre vivir el día a día de la entidad, especialmente en lo que respecta a la evolución del fútbol base.

La situación que vive el mundo del fútbol territorial propicia que los clubes tengan que mirar cada vez más hacia casa, deportiva y socialmente. ¿La UE Castelldefels asumirá como propia esta tendencia?
Por supuesto. Todo esto siempre suma. Ya sabemos que hoy en día hablar de amor a los colores o sentimientos, como en el fútbol de antes, es algo muy relativo, ya que las cosas han cambiado mucho. No obstante, soy una persona positiva, que quiere al club y que siempre ha puesto su granito de arena en las diferentes Juntas de las que he formado parte, y por ello quiero impulsar un trabajo conjunto con todo el deporte local y la gente de la ciudad. Una buena muestra son los proyectos de colaboración que hemos arrancado con la Fundació Endavant, Fundación del Deporte de Castelldefels. También deseo estrechar los lazos de colaboración con otras entidades, tanto en lo social como en lo económico, ya que yendo de la mano todos saldremos ganando cuanto a proyección externa de cara al ciudadano. En lo deportivo, desde el primer día he insistido en este tema y el objetivo es que la cantera tenga un papel fundamental en el Primer Equipo, con gente joven y con ganas en todas las instancias. Aunque subamos, aún queda mucho, el equipo mirará hacia casa y hacia nuestro entorno comarcal, que tiene mucho potencial.

Desde que asumió la presidencia, ha puesto especial énfasis en que el saneamiento económico del club es la prioridad…
Efectivamente, nuestra principal prioridad es sanear económicamente la entidad. De hecho, éste es el compromiso que adquirí en las reuniones que mantuve con empresarios y la Concejala. Así lo estamos haciendo y, de hecho, ya hemos tomado decisiones que van en esta línea, ya que hemos rebajado sueldos que en el momento actual no nos podemos permitir. Como contrapartida, hemos realizado algunas incorporaciones para equilibrar con calidad la situación, tanto en el aspecto deportivo como administrativo. Muy ligado a ello va el tema social, y en este sentido estamos realizando esfuerzos para atraer a la mayor cantidad de gente posible, cuidando a socios y aficionados, y animando a la gente a que nos conozca. El crecimiento social comportará el económico, además de otras mejoras (instalaciones, etc.).

Implicar a la ciudadanía es uno de los retos más apasionantes que tiene por delante esta Junta por lo que vemos…
Tenemos muy claro que nuestra masa social debe crecer. Como es lógico, tenemos que seguir cuidando e incluso mimando al socio que ya está con nosotros, pero la idea es reunir a la mayor cantidad posible. No debemos perder de vista que hoy en día esta labor es mucho más complicada que hace 15-20 años porque, por ejemplo, a la misma hora que juega el primer equipo de la UEC hay muchas ofertas deportivas y de ocio en Castelldefels, que además implican a familias enteras. Los sábados es muy edificante ver el ambiente que hay tanto en Els Canyars como en la Vía Férrea , pero los domingos queremos que venga más gente a ver los partidos del primer equipo. Es un trabajo conjunto que debemos realizar con paciencia y tenacidad. Ante el Marianao ya llevamos a cabo algunas iniciativas interesantes, y ante el Benavant puedo avanzar que también están previstas algunas sorpresas que crearán ambiente. Todo ello hace piña y ayuda. 

¿Por dónde cree que deben ir las relaciones institucionales a nivel municipal (Patronato, Concejalía, Vista Alegre…)?
Es un aspecto primordial para nosotros. Es básico tener buena relación con las instituciones municipales, razón por la cual sólo puedo tener palabras de agradecimiento hacia el Alcalde actual (Antoni Padilla), el futuro Alcalde (Joan Sau) y la Concejal ade Deportes (María del Mar Latorre). Creo que han hecho y seguirán haciendo una gran labor. Las instituciones municipales no se pueden hacer cargo de los problemas económicos de un club al 100%, pero sí pueden ayudar desde su vertiente, razón por la cual tenemos que ir de la mano. Todo el mundo sabe que tengo un talante pactista, que me gusta llegar a acuerdos, y supongo que lo lograré sin problemas. Seriedad, rigor y sensatez son las consignas que tanto desde el mundo municipal como desde la UE Castelldefels tenemos, y un posible ascenso a Tercera no nos haría variar esta línea ni mucho menos. Si se sube, se marcará un presupuesto ajustado y con propuestas sorprendentes en lo deportivo. Por lo que respecta al Vista Alegre, en el terreno de juego debe seguir manteniéndose la lógica rivalidad, pero lo que está claro es que ambas Juntas tenemos muchas cosas en común y debemos caminar al unísono. Mantengo una gran relación personal con Fernando Pintado, y por ello será más que posible que tengamos reuniones periódicas, poniendo sobre la mesa temas que nos afectan, ya que creo que esta es la vía lógica y normal por la que deben circular las relaciones entre ambos clubes, que a día de hoy cabe decir que son buenísimas.