Recuperación del IVA de un impagado
{mosimage}¿Se puede recuperar un IVA?
Sí, siempre que haya transcurrido un año desde la emisión de la factura en la que se incluya dicho IVA y que la misma no se haya podido cobrar.
¿Qué trámites hay que seguir?
Los trámites y procedimiento a seguir están previstos en la Ley 37/1992, de 28 de Diciembre, del Impuesto del Valor Añadido así como en su reglamento de desarrollo (Real Decreto 1624/1992). En esta normativa se establecen los requisitos para poder realizar la recuperación del IVA de las facturas que no se han podido cobrar.
La razón de ser de esta legislación es evitar que el empresario que ha dejado de ingresar el importe del servicio o producto prestado tenga, además, que asumir el coste del IVA que ingresó en la Administración Tributaria. El procedimiento es muy sencillo e incluye cuatro fases: a) Reclamar judicialmente al deudor el pago de la factura; b) Emitir una factura rectificativa c) Informar a Hacienda de que vamos a compensar el IVA de la factura reclamada d) Contabilizar todo el proceso.
Este procedimiento se sigue como último paso del servicio prestado por ORIOLA ABOGADOS en aquellas deudas de nuestros clientes en las que, al no ser viable el recobro de la misma (empresas en quiebra, deudores ilocalizados, insolventes, etc.), se recupera la cantidad de IVA repercutido al cliente deudor por parte de la empresa acreedora.
¿Cómo cobra el IVA el empresario?
En sentido estricto, el empresario no “cobra” el IVA, sino que lo compensa en la liquidación de IVA del trimestre siguiente.
¿Es necesaria la asistencia letrada?
No es necesaria la intervención de abogado o procurador en todo este proceso ( ni siquiera para interponer la reclamación judicial), pero es muy importante contar con la asistencia letrada a los efectos de estudiar caso a caso si la factura cuyo IVA vamos a compensar cumple los requisitos legales para llevar a cabo el proceso. En este sentido, la Ley establece varias prohibiciones que hemos de tener en cuenta, y es igualmente necesario llevar un control exhaustivo de los plazos establecidos.