Sorolla en Barcelona

Sorolla en Barcelona

{mosimage}Sorolla. Visión de España es una nueva exposición con obras de este pintor  propiedad de la Hispanic Society of America. La Hispanic Society of America es un sociedad situada en Nueva York que estudia la cultura española, fue fundada por Archer Milton Huntington el 18 de mayo de 1904. La Sociedad Hispánica cuenta con un museo, una biblioteca y un seminario de estudios hispánicos medievales.

Huntington fue desde su juventud un entusiasta hispanófilo y decidió viajar por España para estudiar su cultura y sus costumbres. Su decisión de fundar la Sociedad hizo que, a partir de entonces, tuvieran gran impacto los estudios hispánicos en EE.UU. En 1911 el mecenas encargó a Sorolla los paneles decorativos que ahora podemos admirar. El pintor recorrió España reuniendo imágenes de los diferentes tipos de la geografía española, comenzando en 1912 a pintar los inmensos cuadros directamente del natural, empresa que no finalizaría hasta el 1919 y que le supuso un esfuerzo considerable.

La exposición está comisariada por los dos catedráticos de la Universidad de Valencia y expertos en este pintor: Felipe Garín y Facundo Tomàs y presenta -por primera vez fuera de la sede para la que fue concebido el conjunto pictórico- la totalidad de las imponentes pinturas, que han sido restauradas para esta ocasión: Dada su monumentalidad, es indudable que el programa iconográfico de los murales pintados por Sorolla, para formar parte de la decoración de la biblioteca de la Hispanic Society of America constituye una de las empresas más singulares y emblemáticas de la historia de la pintura española actual.

El lugar donde podemos admirarla es el MNAC (Museu Nacional d'Art de Catalunya) situada en el Palau Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, situado en la montaña de Montjuïc, su sede abarca todas las artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, colección de fotografía y colección de numismática) y tiene la misión de explicar un discurso global del arte catalán, desde el románico hasta mediados del siglo XX.

La entrada es gratuita y recomiendo, por poco que podamos ajustarnos a los horarios, efectuar una visita guiada. Los horarios de estas visitas son los miércoles a las 17 h en catalán y a las 17.30 h en castellano. Los viernes a las misma horas. Los sábados a las 10.30 h, a las 12 h y a las 17 h en catalán, en castellano a las 11 h, 12.30 h y 17.30 h. La visita suele durar alrededor de 1 hora 30 minutos y no es necesario reservar plaza, aunque sí hay límite de asistentes: 25 por sesión. Para más información, puede llamarse al teléfono 93 622 03 75.