Consultorio

Consultorio

  • 1-Hola, soy Anna y os escribo para pediros consejo porque me pasa que mi hijo no me hace caso, nunca ha sido un niño obediente pero ahora ya tiene ocho años y todo está empeorando ya que, además, me contesta mal y me chilla. Es así con todo el mundo aunque conmigo es peor, a mí me parece que a su padre le tiene más respeto. Me preocupa mucho ya que siento que se me está escapando de las manos. Anna, 38 años.

Una parte de lo que te ocurre tiene que ver contigo y otra con tu hijo. Sobre la que tiene que ver contigo podemos hablar ahora, pero la que corresponde a tu hijo, deberás pedir hora a un profesional ya que su comportamiento está demasiado generalizado. Anna, el niño tiene un problema de inmadurez importante sobre el que tú puedes intervenir empezando a tratarlo como a un niño más mayor; como no te hace caso, no debes pedirle nada más, excepto lo que tú sepas que puedes conseguir que lo cumpla. Cuando te conteste mal, NO LE RESPONDAS AL MOMENTO (porque no controla su impulsividad), quédate callada y a los 5 minutos de haber pasado el incidente intenta explicarle lo inadecuado de su comportamiento, quizás entonces sí pueda escucharte. La no-obediencia de tu hijo no debe preocuparte pero si su falta de respeto hacia los demás, es por ello por lo que deberás recordarle que tú también existes y eres importante.

  • 2- ¿Por qué tengo ansiedad? Hace unas semanas estaba en el sofá de mi casa y sentí como que el corazón me latía muy deprisa, al principio no me asusté, pero luego empezó a faltarme el aire… Pedí que me llevaran a Urgencias y me diagnosticaron un cuadro de ansiedad. Ahora no vivo con el temor de que esto pueda volver a repetirse. No sé cómo superarlo, ¡Os agradecería me echarais un cable! Mariona

La ansiedad es un mecanismo de alerta del organismo que nos indica que algo nos está afectando, a pesar de no darnos cuenta. Por ello, la ansiedad es, en muchas ocasiones, algo positivo. Deberías pensar si estás viviendo alguna situación de estrés que no estés manejando adecuadamente y que está haciendo que el cuerpo te pase factura. En un caso como el tuyo, donde la ansiedad aparece en forma de ataque, es algo más preocupante ya que te provoca sufrimiento. El ataque de ansiedad angustia muchísimo porque hace sentir que el cuerpo está al limite y descontrolado pero, ante todo, hay que tener en cuenta que el peligro no es físico sino psíquico. Lo que te ha aparecido ahora es un miedo que no puedes controlar y se convierte en irracional. En consulta trabajamos mucho todos estos miedos que se producen a raíz de un ataque de ansiedad y que actúan como un pez que se muerde la cola, ya que provocan más ansiedad.

Mónica Dosil
Psicóloga ISEP Clinic Castelldefels

{mosimage}