Los ETF están de moda
{mosimage}¿Qué es un ETF?
Los ETF son los productos financieros que están creciendo más en España. ETF corresponde a las siglas anglosajonas de Exchange Traded Fund (Fondo de Inversión Cotizado). Un ETF es una cesta de valores o activos financieros que cotizan en los mercados bursátiles de la misma forma que las acciones.
A diferencia de un fondo tradicional, el ETF se comporta como una acción, dado que su precio se calcula de forma automática teniendo en cuenta la ponderación de los valores que contiene. No es necesario esperar al valor liquidativo de cierre para realizar operaciones de compra o venta, ya que pueden contratarse en cualquier momento durante el horario de negociación de mercado y utilizando los mismos tipos de órdenes.
Por ese motivo, se puede comprar y vender exactamente igual que una acción. Su objetivo primordial es replicar el comportamiento de un índice concreto al que está referenciado. Los más populares están referenciados a índices de renta variable (Ibex 35, DJ Eurostoxx50, etc.), pero también pueden replicar el comportamiento de una zona geográfica, un sector o incluso un determinado tipo de activo (materia prima, renta fija, etc.). Los ETF, a diferencia de los fondos tradicionales, tienen unas comisiones de gestión muy reducidas al realizar una gestión pasiva. En resumidas cuentas, un ETF nos permite comprar acciones, por ejemplo, de índices tal y como si fueran acciones de una compañía. Algo que nos permitirá poder tener una posición tan diversificada como el índice al que esté haciendo referencia el ETF
Características de los ETF
– Transparencia: la cartera de ETF se publica diariamente, por lo tanto, sé lo que estoy comprando.
– Competitiva estructura de comisiones: sólo tiene un canon de negociación y una comisión total anual (TER).
– Diversificación: se reduce el riesgo
– Compra-venta a tiempo real.
– Liquidez
– Amplia elección: existen más de mil ETF sobre una amplia variedad de clases de activos.
¿Por qué ahora es un buen momento para los ETF?
En momentos de incertidumbre, los ETF nos ofrecen rendimientos seguros y equivalentes a un determinado tipo bancario. La variedad de los ETF posibilita la inversión en cualquier escenario de mercado, ya sea bajista, alcista o incluso lateral. Por ejemplo, el Lyxor ETF Euro Cash, con el que el inversor percibe el EONIA (menos la comisión de gestión anual), que es el tipo interbancario de la zona Euro y que se sitúa por encima del 4,4%. Se trata de un ETF que siempre va a aumentar su valor a la hora de ofrecer rendimiento.
Guiomar Llorià
Agente Bankinter – Castelldefels