Crisis de derechas, soluciones de izquierdas

Crisis de derechas, soluciones de izquierdas

{mosimage}“El Estado es el problema: no la solución”, con estas palabras pronunciadas en 1981 por Ronald Reagan se iniciaba la revolución neoliberal. Durante treinta años, los fundamentalistas del mercado repitieron que este tenía siempre la razón y que la empresa privada y el mercado lo arreglaban todo. De aquellos polvos vinieron estos lodos, con esta crisis hemos podido comprobar que los mercados no son capaces de regularse por sí mismos. De este batacazo monumental no podemos salir privatizando las ganancias y socializando las perdidas y que, por tanto, los pirómanos que nos han metido en esto (el PP ha sido el impulsor de las políticas neoliberales en nuestro país) no pueden ser ahora los bomberos que apaguen el fuego. En esta crisis provocada por la voracidad especulativa del capital financiero la derecha propone como solución la reforma laboral, es decir, el abaratamiento del despido. Desde ICV-EUiA creemos que a esta crisis de derechas hay que responder con soluciones de izquierdas. Entre otras medidas, proponemos un plan de lucha contra el fraude fiscal, los paraísos fiscales y el establecimiento de un impuesto sobre el movimiento de capitales. Abordar una reforma del IRPF que incremente al 50% el tipo marginal aplicado a los salarios superiores a siete mil euros brutos mensuales y grave, en igual cuantía, todas las rentas obtenidas para superar el trato fiscal discriminatorio de las rentas del trabajo frente a las rentas del capital. Que en nombre de la crisis no se recorten los derechos sociales y que se amplíe la cobertura asistencial por desempleo.

Estas soluciones de izquierdas hay que impulsarlas desde el Parlament de Catalunya y desde el Parlamento de España pero también desde las instituciones europeas, de ahí la importancia de las elecciones al Parlamento Europeo. El próximo 7 de junio vota soluciones de izquierda, vota ICV-EUiA.