Reforma de la Ley Concursal
¿Cuál es el objetivo de la reforma?
El Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, tiene como objetivo fomentar la continuidad de la actividad de la empresa, y busca facilitar que empresas con dificultades transitorias, pero con un proyecto de futuro, puedan superarlas e incluso evitar el concurso.
¿Qué modificaciones introduce la reforma?
Se introducen modificaciones para reducir el coste el concurso, como la gratuidad de su publicación en el BOE, registros telemáticos y revisión de la remuneración de los administradores. Asimismo, amplía los casos en que los concursos pueden tratarse por procedimiento abreviado a aquellos con un pasivo inferior a 10 millones de euros, y que anteriormente se aplicaba a pasivos inferiores a un millón de euros.
En segundo lugar, se pretende fomentar las operaciones de refinanciación pre-concursal otorgándoles mayores garantías, para aquellas operaciones que de forma efectiva ayuden a la empresa, presentando un plan de viabilidad, con un informe independiente, que cuenten con un apoyo de las 3/5 partes de los acreedores, y que se formalice en escritura pública.
En tercer lugar, se refuerzan los incentivos para evitar la liquidación de la empresa facilitando el consenso mediante acuerdos anticipados con los principales acreedores.
Asimismo, se introducen mejoras en la situación de los trabajadores y la protección del crédito público en los procedimientos concursales.
¿Quiénes son los beneficiarios de esta reforma?
En primer lugar, las empresas que presenten dificultades transitorias, pero que cuenten con proyectos de fututo para dar continuidad a su actividad. En segundo lugar, los trabajadores de las mismas y, finalmente, en la medida en que se persigue la continuidad de la empresa, pretende que se mejore también la situación de los acreedores de la empresa.
Elena Mas
ORIOLA ABOGADOS