Silvia Marín, la voz de Ona
Faltaba poco para las 22 h. Entré en el Bar Price de la calle Floridablanca nº 130 de Barcelona para asistir al concierto de Ona, un grupo musical de Castelldefels formado por Silvia Marín Márquez y Jorge XXXX. En el local había mucha gente que bebía y charlaba distendidamente a la espera de que empezara la música. Se respiraba buen rollo y yo tenía la certeza de que me lo iba a pasar genial escuchándoles…, como así fue.
{mosimage}Silvia Marín Márquez es el alma de Ona: es la voz principal. Tiene 19 años y unas ganas inmensas de conocer, crecer y seguir disfrutando. La verdad es que no para quieta. Entre “els bastons”, la enseñanza particular que imparte, la lectura, el deporte y el cine, entre otros, estar con sus 3 amigas del alma… ahora se entrega a cantar, tocar la guitarra… Hoy en día su sueño es la música. A su lado está Jorge, el guitarrista y artífice de Ona, este grupo emprendedor que nos hace estremecer.
¿Cuándo surgió tu pasión por la música? ¿Cuándo empezaste a cantar? ¿Y a tocar la guitarra?
La música me ha gustado desde siempre, tanto escucharla como poder hacerla. Empecé a cantar como todos: tarareando algunas canciones, hasta que descubrí que cantar realmente me divertía mucho. Por esta razón, empecé buscar canciones que me gustaran para cantarlas e incluso a componer algunas de ellas. En cuanto al hecho de tocar la guitarra, siempre había sido algo que me habría gustado aprender, hasta que llegué a ahorrar y comprarme una. La verdad es que los intentos de aprender por mí misma fueron desastrosos, pero no lo logré hasta que Jorge me enseñó.
¿Cuándo y cómo nace “Ona”? ¿Quién lo compone?
Ona nace cuando, después de haber cantado unas cuantas veces en casa y gustarnos el resultado, decidimos empezar a movernos para conseguir un bolo. Las canciones las compongo yo, aunque como no tengo muchos conocimientos musicales, compongo sólo con la voz, sin ninguna base instrumental. Jorge, es el que se encarga de musicarlas y de este modo interviene mucho en la composición de las canciones. Por lo tanto, ambos componemos.
¿Por qué el nombre de "Ona"?
La elección de un nombre era una tarea difícil. Quería escoger algún nombre que tuviera algún significado especial, y Ona era el pseudónimo con el que solía presentarme a concursos de prosa o de poesía. Decidí que podría ser una buena opción.
¿Cómo empiezas a darte a conocer?
Pues, la primera vez que canté fue en una jam de cantautores, y a partir de allí nos propusieron otros bolos. También gracias a Hache, el grupo con el que también toca Jorge, que en uno de sus conciertos nos dejaron tocar unos temas.
¿Qué tipo de música tocas? ¿Alguna influencia que destacar?
Bueno, creo que es muy difícil definir un tipo de música. Nuestra intención es poder abarcar cuantos más estilos musicales mejor, así que las influencias también son muy diversas. Algunos ejemplos destacables serían Bob Marley…(falta preguntarle dos ejemplos más).
¿En qué te inspiras?
La inspiración es algo muy curioso. En ocasiones, me surge la necesidad de querer expresar algún sentimiento, pero otras veces es simplemente un ritmo o una melodía que te viene a la cabeza y que decides hacer de ella una nueva canción.
¿Algún proyecto cercano?
Sí, y nos hace mucha ilusión. Tocamos el próximo 14 de junio en el California. Es nuestra primera vez en Castelldefels y, por ello, ya estamos preparando algo especial para esa fecha.
¿Cómo ves el futuro?
No me planteo la música como un futuro. Por el momento, nos gusta y lo pasamos bien, con eso me basta.
Gracias por los momentos que ofrecéis cuando tenéis la oportunidad de poder actuar. Si queréis disfrutar escuchando…. ir el 14 de junio a California.
Pero, antes de su espectáculo, visita www.myspace.com/onamusica y escucha alguna de sus canciones más reclamadas.
BREVE CUESTIONARIO
- Un libro: Cien años de soledad
- Un color: naranja
- Una comida: la entraña
- Una película: “A ciegas”
- Un cantante: ¿Uno sólo? Bebe, Drexler, Calamaro, Silvio Rodríguez, Bob Dylan…
- Un grupo de música: ¡Tampoco puedo uno! Ojos de Brujo, Ménage a trois, Natiruts y los de siempre: Beatles, Rolling Stones…
- Un escenario: La Plaça del Rei, en Barcelona
- Un lugar: La playa
- Un ídolo: mmm… no tengo
- Un deseo: Seguir siendo feliz
- Un sueño: La música