Entrevista a Bernard Rives

Bernard Rives, fotógrafo y escultor reconocido

Al entrar en su casa, aquí en Castelldefels, repleta de esculturas, respiro el arte y el tesón que se impone en la atmósfera.

{mosimage}

Son esculturas  con aureola: mujeres esculpidas con esbeltez y elegancia, maquetas que luego se convertirán en esculturas, formas humanas que, a pesar de estar modeladas  mantienen la chispa de la movilidad que las impulsa. “Mutine” , “Tango”… son algunas de sus creaciones más significativas. La mujer, la pareja, son sus protagonistas. Pero también tiene cabida el reino animal con su representación del toro nacional en “Olé Olé” y la elegancia del caballo “Yearling” o el equilibrio felino del gato “Misty”. Todos estos elementos resumen la vida del artista, el empecinamiento de Bernard Rives, escultor, trabajador infinito, curioso e incansable.

BERNARD RIVES nace en 1947 en Carcassone (Francia), cursa sus estudios profesionales en la Escuela Superior de Fotografía de Colonia en Alemania.

¿Cuándo llegó a Castelldefels y por qué eligió esta ciudad para vivir?
Llegué a Barcelona en el 74 para trabajar como fotógrafo publicitario, pero la fotografía no me daba la posibilidad de aportar ideas  y necesitaba algo que me permitiera crear mis propias formas, entonces hacía esculturas en plastilina. Un día conocí a una modelo que vio mis esculturas de plastilina y me dijo que por qué no las hacía con otros materiales…, volvió y me regaló barro. Así comencé  a trabajar, mi  madre me obsequió madera, y empecé a tallar  esculturas,  Un día me llamaron de la Fundación Paul Ricard, mi madre había  presentado unas fotos de mis trabajos y con la primera escultura  gané el primer premio.  A Castelldefels venía a practicar windsurf, hace 25 años la playa tenía su encanto, recuerdo un club, El Compás, chiringuitos que te servían  carne a la brasa, mejillones, paellas, al final decidí dejar la ciudad y alquilé una casa en el barrio de Bellamar  y luego compré una casa y me quedé en el mismo barrio.

{mosimage}¿Ha dejado la fotografía publicitaria? ¿Qué campañas realizó en España?
Como fotógrafo trabajé en muchísimas campañas publicitarias, recuerdo unas navidades en las calles de Barcelona: había vallas enormes con fotografías  realizadas por mí. Trabajé para varias empresas: Johnnie Walker, Danone, Nestlé, la agencia J. Walter Thompson…, muchas. Desde que han llegado al mercado las máquinas digitales y el photoshop la fotografía ya no es lo mismo. Ahora es más fácil, tienes la posibilidad de retocar, antes trabajabas muchas horas y no sabías hasta revelar la foto cómo te iban a salir. Recuerdo una campaña  para Nestlé: había 104 productos y se tenía que leer cada etiqueta por grupos. Tardé una semana para montar y sacar esas fotos, al final logré que se viera cada etiqueta.

¿Es un escultor autodidacta, que tipo de esculturas realiza, con qué materiales trabaja? ¿Es cubista, impresionista, surrealista, expresionista?
Trabajo con la plastilina, luego cuando tengo la maqueta, las hago en barro, luego trabajo la madera, que es lo que más me gusta. Soy autodidacta, en mis esculturas hay muchas mujeres e intento crear una mujer liberada, independiente, que tiene iniciativa. La última que hice es una mujer que se libera del burka. Mi obra es figurativa,  Me gustan el Renacimiento y el Barroco.

¿Cuál es la escultura que más le agrada de Castelldefels?
A pesar de que me gusta el figurativo, hay unas esculturas interesantes Me gustan las de Clemente Ochoa.

¿Es más complicado alcanzar el reconocimiento artístico ahora si el creador se centra en el arte figurativo como hace usted?
Vivimos en un momento donde el arte se ha convertido en provocación. Quizás el problema sea que muchas galerías tienen mucho fondo de obra abstracta, que tienen que sacar. Actualmente, el escultor más cotizado es Jeff Koons, últimamente expuso en Versalles y desató las iras de la crítica francesa.

¿Realiza esculturas monumentales?
Me gustaría realizar una exposición itinerante como la que realizó Igor Kitaj en el Eixample, una exposición impactante.

{mosimage}Breve cuestionario

  • Su escultura preferida:
    Olimpia
  • Su pintor preferido:
    Dalí
  • Mar o montaña:
    Montemar/ Montaña
  • Un color:
    Negro
  • Un momento del día:
    el amanecer
  • Una película inolvidable:
    “La naranja mecánica”
  • El mejor invento:
    la electricidad
  • Un sueño:
    una exposición monumental
  • Una ciudad:
    Roma

Bernard Rives, el arte de la escultura.
En esta web encontrarás la colección de sus esculturas: http://www.sculpture.bernard-rives.com/