La situación económica no se recuperará hasta la mitad del 2010

La situación económica no se recuperará hasta la mitad del 2010

{mosimage}La economía española podría contraerse un 4,2% este año, un 1,2% en 2010 y la tasa de paro podría dispararse hasta el 25% el próximo ejercicio, en el que, además, el déficit público podría aumentar hasta el 9,1%. Este sería el peor escenario posible si atendemos a las últimas previsiones económicas que diferentes entidades y organismos han realizado. Aunque unas son más pesimistas que otras, ninguna pinta un buen escenario para la economía de nuestro país. El Gobierno es más optimista sobre la posible evolución de la economía. Recientemente  ha adelantado que el PIB sufrirá un retroceso del 3,6% este año y un 0,3% el que viene. Por su parte, los analistas del servicio de estudios de La Caixa creen que en 2010 comenzará a verse una recuperación de la economía, tras la caída del 3,7% este año, “si el entorno internacional acompaña”.

El paro podría alcanzar el 25%
Por otro lado, el paro podría incrementarse hasta el 25% en 2010, según las últimas previsiones realizadas por UBS, que achaca en un informe dedicado a España esta elevada tasa de paro al “deterioro de la actividad económica” y destaca la importancia que ha tenido para llegar a esta situación el estallido de la burbuja inmobiliaria, cuya contribución al mercado laboral era muy alta, por lo que la paralización del sector deja “muy poco lugar al optimismo a corto plazo”.
Según los últimos datos presentados por el Gobierno (Encuesta de Población Activa), en los últimos doce meses el número de ocupados disminuyó en 1.311.500 personas, es decir, el 6,4% interanual, hasta los 19,09 millones y el número de parados aumentó en 1,8 millones, con lo que se alcanzaron los 4,01 millones, el 17,4%, la mayor tasa desde el cuarto trimestre de 1998. El dato del paro en España es el peor de la Unión Europea y de los países desarrollados. El desempleo en la zona euro en mayo se incrementó hasta el 9,5% y la UE-27 hasta el 8,9%. La tasa en Alemania es del 7,7%; en Reino Unido, del 7,2%; en EEUU, del 9,4% y en Japón, del 5,2%.

Los precios comenzarán a recuperarse
El BBVA considera que la caída de la demanda presionará los precios a la baja y que tocarán suelo en julio para después “ir poco a poco recuperándose” y prevé que la inflación este año termine en el -0,2%. Por su parte, La Caixa estima que la inflación será positiva hacia el final de este ejercicio.

Déficit público
La OCDE calculó en su informe semestral de perspectivas de junio que el déficit público español alcanzará el 9,1% del PIB este año y 9,6% el que viene. Y el Gobierno prevé que se sitúe en el 8,4% en 2010, bastante por encima del 3% que marca el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea. El pasado marzo la Comisión Europea avisó a España de que tiene que ajustarse a los límites del pacto y le dio hasta 2012 para reducir el déficit. En una rueda de prensa tras la celebración en junio del Consejo de Política Fiscal y Financiera, la ministra de Economía, Elena Salgado, explicó que el aumento del déficit máximo permitido a las CC.AA. hasta el 2,5% de cara a 2010 eleva "evidentemente" el déficit público total que se acumulará en dicho ejercicio.

Guiomar Llorià
Agente Bankinter – Castelldefels.