Lagos y pico dels Pessons

Lagos y pico dels Pessons

{mosimage}Andorra es un bello país muy agredido, sobre todo en sus valles bajos. La explotación inmobiliaria y turística hace estragos. Pero más arriba quedan bellos espacios naturales. Uno de ellos es el circo lacustre dels Pessons coronado por el pico del mismo nombre, a pesar de que a sus mismas puertas está la estación de esquí de Grau Roig y junto al primer lago -¡a 2.300 metros de altitud!- hay un restaurante.

{mosimage}

  • Época recomendada: Verano y final de la primavera, según la persistencia de la nieve.
  • Viaje: C-32 hasta la salida Sant Boi. C-245, B-10, A-2 y C-55 hasta Manresa. C-16C y C-16 hasta pasado el túnel del Cadí (peaje). C-162 i N-152 hasta Puigcerdà y Bourg-Madame. N20 hasta la desviación antes del túnel a la N20 por Porté-Puymorens i el puerto de Puymorens. N22 hasta el Pas de la Casa y el puerto de Envalira. CG-2 hasta la desviación a la estación de esquí de Grau Roig. Total, unos 220 km.  No es la ruta habitual, pero sí la más corta y rápida. Se pueden ahorrar aún algunos kilómetros más, dos puertos y tiempo utilizando los túneles de peaje de Puymorens y de Envalira.
  • Alojamiento: Diversos hoteles en Grau Roig, Soldeu, El Tarter, Canillo…Campings en el Valle de Incles, Canillo… Hay también un buen camping municipal y una “gîte d’étape” (albergue de montaña) en L’Hospitalet-près-l’Andorre, a unos 16 km de Grau Roig por el túnel de Envalira, la N-22 y la N-320. Esta opción es ideal para la ida y/o vuelta a Castelldefels, ya que se encuentra casi en la entrada al túnel de Puymorens (N-20): http://www.mairie-hospitalet.com/  
  • Excursión a pie: Desde el aparcamiento de la estación de esquí (2.100 m), subimos por la pista (o los atajos) al Estany Primer (2.300 m), junto al que hay un restaurante. Aquí tomamos el sendero señalizado con marcas de pintura blancas y rojas (GR7 y GRP) que bordea el lago por su orilla Este hasta una bifurcación. Dejamos el sendero que sigue al SE y tomamos el desvío a la derecha (SO) que bordea el lago por su orilla Sur. Siguiendo siempre el sendero y las señales, pasaremos sucesivamente por los lagos Forcat (2.360 m), Rodó (2.380 m), Meligar (2.440 m), de les Fonts (2.500 m) y del Cap dels Pessons (2.580 m, 2 h). Aquí se acaba el recorrido de ida de los lagos. Si se opta por ascender además al pico dels Pessons, se ha de continuar por el mismo sendero, que hacia los 2.700 m se empina en zig-zags hasta alcanzar la collada dels Pessons (2.780 m, 2 h 30 min.). Giramos por el lomo hacia la izquierda (SE), pasamos por un pequeño promontorio (2.838 m), descendemos a un pequeño collado (2.815 m), donde dejamos el GR (que baja al lago de l’Illa) y seguimos el sendero por el que muy suavemente ascendemos hasta el pico dels Pessons, el más elevado de la zona (2.864 m, 2 h 45 min ). Bajamos por el mismo itinerario de subida en unas 2 h).
  • Recomendación: Si se puede, es recomendable recorrer las orillas de los lagos para disfrutar de las diversas perspectivas y efectos de la luz. Hay que tener en cuenta que un mismo punto de vista cambia a veces completamente en función de la posición del sol.
  • Cartografía: Mapa-guia excursionista “Andorra” de l’Editorial Alpina.
  • Meteorología: www.meteocat.com
  • Observación:  Las excursiones  reseñadas en esta sección pueden comportar riesgos y dificultades que cada persona ha de valorar según  su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas), son estimaciones.