Francisco L. Torres "Cuchara de Plata" Octubre'09
{mosimage}Es el cocinero del Restaurante OLAVE “El Rey de las Tallarinas”. Pedro Moya, su propietario, nos cuenta que, antiguamente, en un fin de semana se vendían mas de 200 kg de tallarinas, recogidas por los pescadores de Castelldefels y ofrecidas directamente al consumidor.
{mosimage}Nuestro chef Francisco trabaja desde hace 4 años bajo la dirección de Otto Moya. El cocinero empezó con 16 años en el Restaurante Bou de Barcelona, durante 8 años. Luego fue Jefe de Banquetes en Sant Cugat en Can Cabasa Castaño y Jefe de Cocina del Restaurante Kansas en Paseo de Gracia y en Cambrils en L’Hort de les Monges.
Más tarde pasó por el Port Olímpic de Barcelona, en el Restaurante Marina, y dos años por el Cangrejo Loco y la antigua La Dorada Restaurante Travesera Barcelona, como máximo responsable de los fogones. Finalmente, se vino a Castelldefels a vivir y trabajar en el Paseo Marítimo.
El Restaurante Olave tiene 33 años, lleva el apellido de Maria Ángeles y Emilia Olave, quienes fueron las primeras cocineras, ya que Pedro Moya trabajaba en el hotel Rancho (hoy Ciudad de Castelldefels). Sus dos hijos, Otto a cargo del Olave y el Cheche en Can Moyas, continúan la tradición gastronómica de la familia.
{mosimage}Don Pedro Moya nos cuenta cómo era Castelldefels hace 30 años, donde por la noche se encontraban todos en El Pirata, después de trabajar. Es un perico fanático del RCD Espanyol y unos de sus comensales habituales es Andres Iniesta, del Barça, aunque anoche, aclara, estuvieron comiendo Moisés Hurtado y otros jugadores del Espanyol. Un domingo, nos cuenta como anécdota, con el restaurante a tope, le pidieron dos mesas de cuatro y no había sitio, pero cuando le dijeron que eran para la Infanta Cristina e Iñaki Undargarín, rápidamente les consiguieron una buena ubicación. También han pasado por su local los en otro tiempo ministros Ángel Acebes y Mariano Rajoy.
A la mujer de nuestro homenajeado, Esther, no le gusta cocinar, ya tiene a Francisco Torres Gimeno en casa, por eso disfrutan paseando por los mejores restaurantes de Catalunya, junto a sus hijos Victoria (20) y Oscar (14). Pero el confiesa que todo lo aprendió de su maestro Manel, especialmente los Caracoles a la Llauna, aunque su especialidad es el Bacalao con Jabugo y Gambas, pero nos aconseja el Arroz Caldoso con Bogavante, ya que tienen vivero propio.
En la playa de Castelldefels hay un restaurante clásico, el “Olave”, donde uno puede retroceder a la época de cuando los pescadores bordeaban nuestras costas y los turistas invadían el municipio. Actualmente está totalmente remodelado, con una excelente cocina, y ambientado en el mundo marino con un mapa antiguo y hasta un sextante que nos dirige hacia las Tallarines, y al lado el rey de la restauración.
“Olave” es parte importante de la historia de la hostelería de Castelldefels.
LA RECETA DE LA VIDA
- {mosimage}¿Carne o pescado?
Carne - Una especia:
Cardamomo - ¿Ferran Adrià o Santi Santamaría?
Santi Santamaria - Un vino:
Yllera - ¿Cocina tradicional o de laboratorio?
Tradicional - Un plato:
Cabrito asado - ¿Roquefort o parmesano?
Parmesano - Una película
“Sexto sentido” - ¿Cabernet o Chardonnay?
Cabernet - Carme Ruscalleda
Muy profesional - ¿Un viaje deseado?
Egipto - ¿Diarios o revistas?
Diarios - Un postre:
Tiramisú - Un color:
Negro - Un maestro:
Manel del Bou - Un pueblo o ciudad:
Castelldefels - Un libro:
de recetas de cocina - Un grupo de comensales:
Jugadores del RCD Espanyol - Un comensal:
Andrés Iniesta - Un sueño o deseo:
Montar un restaurante - La especialidad:
Las tallarinas