INTERLIBROS, un puente hacia el saber y la libertad
Sylvie Baguet, fundadora de la ONG InterLibros, nació en Bélgica y lleva 13 años viviendo en Castelldefels. Con la ONG InterLibros ha creado un puente de cultura y solidaridad que permite a los niños de Latinoamérica, tener acceso al libro y a los niños de aquí conocer otras realidades y ser solidarios.
{mosimage}
¿Cuándo nace la Asociación InterLibros?
InterLibros nació en el 2005 en Castelldefels a partir de una experiencia personal. Yo colaboraba como voluntaria con la ONG que se llama COMPARTE y pude tener la oportunidad de acercarme a otras realidades. Un viaje a Honduras me marcó el camino por donde tenía que seguir colaborando. Al hablar con los niños, me dí cuenta de la cantidad de conocimientos que les faltaba. No es sorprendente al saber que Honduras cuenta con menos de 10 librerías para casi 7 millones de habitantes. Los niños no llegan al libro, a las imágenes e historias del resto del mundo.
¿Cuál es el objetivo de la Asociación?
Defender los derechos de la educación y a la vez sensibilizar a los niños españoles. La mejor forma de crear un futuro mejor es incentivar la lectura en los niños y los jóvenes para tener un espíritu crítico, el libro se convierte en una herramienta que ayuda al crecimiento y conocimiento de otras culturas.
Tenemos una estructura mínima, limitando al máximo los gastos en España para poder financiar los envíos de libros. A este efecto, buscamos el compromiso de las personas, entidades y empresas que nos ofrezcan sus recursos propios (tiempo, conocimiento, almacén…).
Trabajamos con ONG organizadas, competentes y comprometidas con su trabajo tanto en Europa como en países de habla hispana. Estudiamos su trabajo en el ámbito educativo, su capacidad para gestionar y distribuir los libros. Nos interesa una relación a largo plazo con las asociaciones locales para contribuir a una continuidad en la educación de los niños y niñas. InterLibros no es un proveedor de libros sino una ONG que se implica a largo plazo.
¿Cuántos libros habéis repartido y en qué países y en qué actividades participáis para promocionar la ONG?
Hemos enviado más de 220.000 libros a 10 ONG apoyando, en total, a más de 25.000 niños de América Central y del Sur. Participamos en varias acciones: actividades de calle en Castelldefels (Sant Jordi, Sábado Solidario), charlas en colegios y se han llevado a cabo contactos con empresas.
¿Cómo puede la gente dar libros?
Tenemos una campaña "+Cultura", a través de la red de franquicias de MRW, que sigue dando sus frutos consiguiendo un número elevado de libros provenientes de particulares y editoriales. La persona interesada tiene que acercarse a una franquicia de MRW y dejar una caja de libros haciendo referencia a la campaña “+ Cultura”.
¿Cómo son las campañas que se organizan con los colegios?
InterLibros propone las siguientes opciones de campaña: unos voluntarios de InterLibros se desplazan al colegio y presentan, a los niños y jóvenes de entre 5 y 18 años, una serie de fotos que muestran la vida de los niños en varios países de América Latina y el valor para ellos de un libro. La presentación comentada dura aproximadamente 15 minutos y se adapta según la edad de los niños. Se combina con una recogida de libros. Durante una semana, los niños llevan a la escuela los libros nuevos y usados que quieran donar. El objetivo es que cada niño lleve al menos 1 libro.
¿Cuáles son los libros adecuados?
Libros en castellano, nuevos o en buen estado y adaptados a un público menor de 18 años, libros narrativos: cuentos, relatos, novelas juveniles, libros de temas educativos universales (la naturaleza, el universo, las ciencias…). También libros de consulta: diccionarios, atlas, enciclopedias completas y posteriores a 1990. No se recogen libros de texto porque los programas escolares de América Latina no se corresponden con los españoles.
Así que ya sabéis, padres, madres y niños: si queréis ayudar a los niños de Latinoamérica a leer, aprender, soñar, en definitiva, a ser un poco más autores de su destino, no dudéis en colaborar con INTERLIBROS.